Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14470
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPlacencia Enríquez, Silvio Fernando-
dc.contributor.authorEscanta Anrrango, Jorge Alberth-
dc.date.accessioned2023-07-19T17:12:28Z-
dc.date.available2023-07-19T17:12:28Z-
dc.date.created2023-06-30-
dc.date.issued2023-07-19-
dc.identifier.otherPG/ 1520es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14470-
dc.descriptionImplementar la metodología denominada Aprendizaje Basado en Problemas como alternativa al Modelo Tradicional en la enseñanza de Cinemática de la asignatura de Física en el Bachillerato de la Unidad Educativa Diocesana Bilingüe.es_EC
dc.description.abstractEsta investigación está enfocada en implementar metodologías innovadoras al modelo tradicional de enseñanza, siendo la metodología denominada Aprendizaje Basado en Problemas la ejecutada con una población de 27 estudiantes perteneciente al Primer Año del Bachillerato General Unificado, con el objetivo de evaluar su eficacia y realizar una comparación tanto cualitativa como cuantitativa de los resultados académicos obtenidos entre las dos metodologías de enseñanza, para la aplicación de esta metodología se elaboró una guía de implementación en donde se abordan 6 temas de estudio que entorno a la temática de Cinemática de la asignatura de Física. Se utilizó un diseño de investigación cuasi experimental transversal, en donde se estudiaron los resultados académicos cualitativos y cuantitativos de dos grupos de estudiantes con similares temas de estudio y características de aprendizaje en diferentes periodos académicos. A partir del análisis de resultados, se evidencio una significativa diferencia en el rendimiento académico logrado con la metodología denominada Aprendizaje Basado en Problemas en relación al modelo tradicional de enseñanza. Los estudiantes reaccionaron de manera positiva al modelo de enseñanza aplicado durante el desarrollo de esta investigación, ya que les permitió el desarrollo de habilidades cognitivas mismas que les servirán para la resolución de problemas en su vida cotidiana. Se aspira que esta metodología innovadora de enseñanza sea aplicada a mediano plazo en todas las áreas de conocimiento de la institución, en beneficio de toda la comunidad educativa.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓNes_EC
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNes_EC
dc.subjectMODELO EDUCACIONALes_EC
dc.subjectGUÍAes_EC
dc.titleAprendizaje basado en problemas como alternativa al modelo tradicional en la enseñanza de cinemática de la asignatura de física en el bachilleratoes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentTecnología e Innovación Educativaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000041517es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1520 logo.jpgLogo107.13 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1520 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado9.57 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons