Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14687
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDíaz Martínez, Edison David-
dc.contributor.authorMéndez Díaz, Fernando Javier-
dc.date.accessioned2023-08-17T15:01:47Z-
dc.date.available2023-08-17T15:01:47Z-
dc.date.created2023-07-28-
dc.date.issued2023-08-17-
dc.identifier.otherFECYT/4304es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14687-
dc.descriptionConservar y difundir la importancia cultural andina que tiene Otavalo mediante el arte.es_EC
dc.description.abstractLa justicia o purificación indígenas en la ciudad de Otavalo tiene un gran simbolismo, debido a que es una práctica ancestral que se lleva a cabo en las diferentes comunidades aledañas situadas en el lugar, donde convoca a más de 100 personas de todas las edades a ser parte de la purificación ancestral indígena, la justicia en Otavalo es una manifestación cultural de sabiduría, donde jóvenes y ancianos pueden fomentar el dialogo antes de ser llevado a cabo. El objetivo de esta obra pictórica es conservar y difundir la importancia cultural andina que tiene Otavalo mediante el arte. En este sentido el arte puede trasmitir una gran diversidad de mensajes que van acorde con el suceso y así poder registrar la justicia indígena a través del tiempo. Además, la representación artística capturará la coexistencia del pluralismo jurídico, donde las prácticas legales indígenas y estatales interactúan de manera interdependiente. Se demostrará cómo la justicia indígena se adapta y evoluciona para enfrentar los desafíos contemporáneos sin perder sus raíces culturales. Con este trabajo espero aumentar la comprensión de la justicia indígena y su papel en la preservación de la identidad cultural de Otavalo, así como su relevancia en el contexto de un sistema legal más diverso e inclusivo en el país. Al mostrar estas interacciones complejas a través de la pintura, se busca destacar la justicia indígena Otavaleña.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectMANIFESTACIONES CULTURALESes_EC
dc.subjectCOSTUMBRES Y TRADICIONESes_EC
dc.subjectJUSTICIAes_EC
dc.titleRepresentación pictórica sobre la justicia indígena en Otavaloes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentArtes Plásticases_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000041733es_EC
Appears in Collections:Artes Plásticas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4304 LOGO.jpgLOGO90.36 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4304 TESIS.pdfTESIS DE GRADO991.5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons