|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14853
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Yépez Chicaiza, Jenyffer Alexandra | - |
dc.contributor.author | Ramírez Quiñonez, Daniela Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T14:54:22Z | - |
dc.date.available | 2023-10-05T14:54:22Z | - |
dc.date.created | 2023-09-14 | - |
dc.date.issued | 2023-10-05 | - |
dc.identifier.other | 04/IND/ 456 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14853 | - |
dc.description | Analizar los factores de riesgo ergonómico al personal Administrativo y Operativo del “Banco Desarrollo de los Pueblos”, mediante los métodos de evaluación ergonómica, con la finalidad de mejorar el ambiente laboral. | es_EC |
dc.description.abstract | En las entidades financieras la jornada laboral es muy extensa y agotadora para el personal, debido a que en la mayoría no cuentan con un puesto de trabajo adecuado, así como también la falta de conocimiento en los temas relacionados con los riesgos ergonómicos y las afecciones que estos causan a lo largo del tiempo, por lo cual, la presente investigación inicio con el análisis e identificación de las acciones que generan un riesgo en cada uno de los miembros del área laboral del Banco Desarrollo de los Pueblos, con el fin de reducir los TME y mejorar el rendimiento laboral de la empresa. La investigación se la realizó en los diferentes capítulos como se los describe a continuación, en el primer capítulo se plantearon las generalidades en las que se va a basar la investigación, es decir los objetivos, problemática y la metodología que será aplicada. Con relación al capítulo II se procedió al levantamiento de información relacionada al tema de investigación, en este caso es la ergonomía y sus factores que inciden en el ámbito laboral y las diferentes normativas legales que respalden a los trabajadores del banco. Referente al capítulo III se pudo evidenciar la situación actual del banco, con la recopilación de información a través de los instrumentos de investigación; conforme al análisis y tabulación sobre las diferentes sintomatologías presente en los trabajadores y en relación a lo establecido en la norma ISO/TR 12295 para la identificación del factor riesgo, se establece a modo imperativo la aplicación de los métodos ROSA Y RULA en el software Ergosoft por cuanto la mayoría de los trabajadores realizan actividades similares. La investigación planteada se consuma realizando la propuesta de un plan de acción ejecutable y viable en la mitigación de los TME; el mismo que da respuesta a lo establecido. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INDUSTRIA | es_EC |
dc.subject | GESTION DE LOS RIESGOS | es_EC |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | es_EC |
dc.subject | ERGONOMÍA | es_EC |
dc.title | Análisis de los riesgos ergonómicos en el personal administrativo y operativo en el banco desarrollo de los pueblos | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Industrial | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000041883 | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 IND 456 logo.jpg | Logo | 69.86 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 IND 456 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.48 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License