|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14857
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Imbaquingo Esparza, Daisy Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Álvarez Osorio, Francisco Javier | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T15:27:31Z | - |
dc.date.available | 2023-10-05T15:27:31Z | - |
dc.date.created | 2023-09-14 | - |
dc.date.issued | 2023-10-05 | - |
dc.identifier.other | 04/SOF/ 024 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14857 | - |
dc.description | Estudiar técnicas avanzadas de análisis de datos para el proceso de auditoría informática en el módulo del sistema académico de la Universidad Técnica del Norte (UTN). | es_EC |
dc.description.abstract | La implementación de sistemas académicos que facilita la gestión de datos e información relacionada con el personal docente, administrativo y estudiantil de las instituciones de educación superior, provoca una creciente cantidad de información, dificultando el análisis de la información dentro del proceso de auditoría informática. El objetivo de este estudio es ayudar a los auditores a realizar procesos de auditoría informática más eficientes utilizando técnicas de procesamiento y análisis de datos avanzadas. Se efectuó una revisión exhaustiva de la literatura para establecer una base teórica sólida. Se seleccionaron tres técnicas de minería de datos: agrupación, asociación y correlación, para identificar patrones significativos en grandes conjuntos de datos. En el caso de estudio se empleó la técnica de agrupación, se centró en el módulo de notas y calificaciones del sistema integrado universitario (SIIU) de la Universidad Técnica del Norte. Para este propósito, se utilizó la metodología de minería de datos CRISP-DM. El enfoque de la auditoría informática se centró en el historial de modificación de notas para evaluar la calidad de los datos del sistema académico. Se verificó la confidencialidad, precisión, trazabilidad y comprensibilidad de acuerdo con la norma ISO/IEC 25012:2008. Se obtuvieron resultados que revelaron niveles variables de imprecisión en diferentes facultades, con un rango del 5% al 30% de datos imprecisos. Este estudio demostró cómo la aplicación de técnicas avanzadas de procesamiento y análisis de datos puede mejorar los procesos de auditoría informática y ayudar a detectar errores en los datos del sistema académico. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SOFTWARE | es_EC |
dc.subject | AUDITORÍA | es_EC |
dc.subject | SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LÍNEA | es_EC |
dc.subject | PLATAFORMA DIGITAL | es_EC |
dc.title | Estudio de técnicas avanzadas de análisis de datos para el proceso de auditoría informática en el módulo del sistema académico de la Universidad Técnica del Norte (UTN) | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Software | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000041886 | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Software |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 SOF 024 logo.jpg | Logo | 100.78 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
04 SOF 024 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons