Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14996
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFlores Ruiz, Jorge Armando-
dc.contributor.authorTulcanazo Sánchez, Byron René-
dc.contributor.authorGuamán Campo, Diana Maricela-
dc.date.accessioned2023-10-19T20:24:19Z-
dc.date.available2023-10-19T20:24:19Z-
dc.date.created2023-10-05-
dc.date.issued2023-10-19-
dc.identifier.other02/TUR/283es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14996-
dc.descriptionRealizar un estudio de factibilidad para la implementación de un campamento turístico que sirva como alternativa de alojamiento contemporáneo y de desarrollo rural en el sector de Calpaqui Alto, cantón Otavalo, provincia de Imbabura.es_EC
dc.description.abstractEl presente estudio de factibilidad para el diseño de un campamento turístico se encuentra ubicado en sector de Calpaqui alto, cantón Otavalo, provincia de Imbabura. El trabajo fue realizado con el fin de diseñar un alojamiento turístico contemporáneo e innovador como una alternativa de aprovechamiento turístico en el sector rural, en donde se pueda apreciar la naturaleza del sector con las comodidades que ofrece la ciudad, complementado con los servicios de alimentación y actividades recreativas. En efecto, para lograr el cumplimiento del objetivo proyectado, la técnica utilizada se basará en el desarrollo de un formato de encuestas bajo procesos participativos que nos permitan la recolección de datos, para que al ejecutarse el emprendimiento se augure resultados positivos. Mediante el transcurso de la investigación se pudo identificar datos importantes para poder segmentar el mercado, conocer los gustos del turista, posible competencia, demanda y oferta, con el fin de desarrollar un modelo de negocio innovador y atractivo, logrando que el emprendimiento tenga menos posibilidades de fracasar, y sea mucho más factible para la comunidad. Con la ejecución del proyecto se pretende contribuir y dinamizar el turismo conjuntamente con la economía de la comunidad de Calpaqui, aprovechando este atractivo natural que por su ubicación cercana a la laguna de Mojanda y su excelente vista paisajística tiene gran potencial turístico y en el cual podrá generar nuevos emprendimientos de recreación. Se considera que esta idea de negocio es factible ya que cercano al lugar existe escases de servicios turísticos y en donde se pretende realizar el proyecto existen innumerables recursos y se ha verificado que es un potencial viable para la ejecución o realización de actividades turísticas, permitiendo así oportunidades de emprendimiento local.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTURISMOes_EC
dc.subjectCAMPAMENTO TURÍSTICOes_EC
dc.subjectTURISMO COMUNITARIOes_EC
dc.titleCampamento turístico como alternativa de aprovechamiento rural en el sector de Calpaqui Alto-Otavaloes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLICENCIATURAes_EC
dc.contributor.deparmentLicenciado en Turismoes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000042051es_EC
Appears in Collections:Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 TUR 283 Logo.jpgLogo75.59 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 TUR 283 Tesis.pdfTrabajo de Grado5.22 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons