Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15035
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillegas Estévez, Cristina Jaqueline-
dc.contributor.authorGarcía Venegas, Jonathan Rafael-
dc.contributor.authorTamba Montenegro, Jessica Dayana-
dc.date.accessioned2023-10-23T20:45:27Z-
dc.date.available2023-10-23T20:45:27Z-
dc.date.created2023-10-11-
dc.date.issued2023-10-23-
dc.identifier.other02/LCA/ 026es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15035-
dc.descriptionAnalizar el control interno de la gestión presupuestaria en el Cuerpo de Bomberos del cantón Ibarra en el período 2021, mediante herramientas de gestión, que permita la identificación de la eficacia y eficiencia en el logro de los objetivos.es_EC
dc.description.abstractHoy en día en las instituciones y empresas públicas a nivel local, nacional e internacional, a consecuencia de los cambios, en las políticas y gobiernos, las formas de contratación pública han ido modificándose significativamente, lo que ha dado paso, a que se analice la gestión presupuestaria, para ver cómo es la ejecución en cuanto a la eficiencia y eficacia del presupuesto, en los objetivos destinados a la mejora continua de la calidad de vida de la población. Razón por la cual, se tomó como empresa de estudio al Cuerpo de Bomberos Ibarra, para analizar el control interno de la gestión presupuestaria en el período 2021, a través de métodos cualitativos, que partieron con la aplicación del cuestionario de control interno además de la matriz de evaluación del riesgo y métodos cuantitativos, por medio de pruebas de hipótesis e indicadores presupuestarios. Los resultados del cuestionario demostraron que existen algunas falencias, que deberían ser mejoradas, como: la falta de planificación presupuestaria, la ausencia de control de las políticas de seguimiento o monitoreo de las actividades de la entidad, el débil accesos a la información, entre otros. Además, las pruebas de hipótesis e indicadores presupuestarios demostraron, que no se llega al 100% de eficiencia y eficacia, obteniendo una brecha de incumplimiento en las partidas de gastos (18%) e ingresos (17%) de la ejecución; ante lo mencionado se puede concluir que, el Cuerpo de Bomberos debe mejorar y reforzar el sistema de control interno, para disminuir las brechas mencionadas.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPRESUPUESTOes_EC
dc.subjectFINANZASes_EC
dc.subjectDISTRIBUCIÓN DEL INGRESOes_EC
dc.subjectADMINISTRACIÓN FINANCIERAes_EC
dc.titleAnálisis de control interno de la gestión presupuestaria en el cuerpo de bomberos del cantón Ibarra del año 2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000042086es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 LCA 026 logo.jpgLogo300.31 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 LCA 026 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5.01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons