|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15047
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chiliquinga Cevallos, Luis Adrián | - |
dc.contributor.author | Gudiño Lozano, Marcelo Xavier | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-25T13:42:06Z | - |
dc.date.available | 2023-10-25T13:42:06Z | - |
dc.date.created | 2023-10-12 | - |
dc.date.issued | 2023-10-25 | - |
dc.identifier.other | 02/DER/071 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15047 | - |
dc.description | Determinar el procedimiento investigativo en casos de infracciones contra el medio ambiente, a fin de garantizar el derecho la tutela efectiva dentro de las Unidades Investigativas de la Fiscalía de Imbabura durante el periodo 2022. | es_EC |
dc.description.abstract | Las acciones que tienen la relevancia ambiental, como la de acción de protección y la acción penal pública, si bien es cierto, están establecidas en nuestro ordenamiento jurídico, no son ejercidas en forma numerosa por sus perjudicados, especialmente porque al ser afectada la naturaleza, a la cual se la considera sujeto de derechos, no existe como tal, unidades especializadas para su investigación y posterior defensa como en otros delitos. Por lo general, los particulares o comunidades frente a los contaminadores, esencialmente el Estado y sus concesionarios, no representan acciones, tal vez anticipando lo desigual del litigio, lo que ha llevado a que no exista una cantidad numerosa de juicios en esta materia. Fuera de lo anterior, si bien es cierto, los señores jueces u operadores judiciales, tienen la capacidad de conocimiento en todas o casi todas las materias de derecho, no hay una capacitación única en materia penal ambiental, y, pese a haberse establecido la responsabilidad objetiva del Estado y de quien contamina al medio ambiente, no se han logrado los resultados esperados con la legislación ambiental existente, es decir, evitar la degradación sistemática del medio ambiente. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DERECHO | es_EC |
dc.subject | DERECHO PENAL | es_EC |
dc.subject | LEGISLACIÓN AMBIENTAL | es_EC |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_EC |
dc.subject | ACCIÓN DE PROTECCIÓN | es_EC |
dc.title | El derecho a un medio ambiente sano como bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | ABOGADO | es_EC |
dc.contributor.deparment | DERECHO | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000042098 | es_EC |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 DER 071 Logo.jpg | Logo | 91.09 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 DER 071 Tesis.pdf | Trabajo de Grado | 1.67 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License