|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15082
Title: | La responsabilidad subsidiaria del estado, respecto al derecho de restauración de la naturaleza en la laguna de Yahuarcocha |
metadata.dc.contributor.advisor: | Jiménez Guerra, Luis Leopoldo |
Authors: | Mayanquer Boada, Renny Javier |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | DERECHO;RESTAURACIÓN;LAGUNAS;NATURALEZA |
Issue Date: | 26-Oct-2023 |
metadata.dc.date.created: | 17-Oct-2023 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación se da con el objetivo de analizar el derecho de restauración de la naturaleza, y si este se cumple a través de la acción subsidiaria del Estado, el cual se da a través de instituciones como el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, y si dicha acción está centrada en un ecosistema específico como lo es la Laguna de Yahuarcocha. Para dicho trabajo se ha tomado en cuenta principalmente el reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la Constitución de la República del Ecuador y su demás Ley como el Código Orgánico del Ambiente, así tanto norma y ley se centran en analizar si el Proyecto Integral de Recuperación de la Laguna de Yahuarcocha 2020 cumple con dicho derecho. Además de resaltar que la presente investigación es tanto documental como práctica, por lo que se toma en cuenta resoluciones y sentencias que tienen similitud con la problemática en cuanto a derechos de la naturaleza, en relación y semejanza con la Laguna de Yahuarcocha, por lo práctico se tiene en consideración las declaraciones tanto de quien impulsa el proyecto como el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y el ente regulador de toda actividad en estos espacios naturales que es el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, que de igual forma es responsable de diseñar políticas ambientales y coordinar estrategias en relación a proyectos o programas en el cuidado de ecosistemas. El trabajo realizado da una idea de cómo se maneja los derechos de la naturaleza en espacios naturales afectados, principalmente el derecho de restauración y el actuar de las instituciones en base a la normativa constitucional, dando a conocer si estos actuares se dan de forma correcta y en la medida de lo posible, o simplemente se dan de forma parcial o incompleta, sobre todo en la base de estudio de esta investigación que es El Proyecto Integral de Recuperación de la Laguna de Yahuarcocha 2020 y cómo se ha manejado dicho derecho y actuación dentro de este ecosistema natural a raíz de dicho proyecto. |
Description: | Analizar la responsabilidad obligatoria subsidiaria del Estado frente al derecho de restauración de la naturaleza en la Laguna de Yahuarcocha de la ciudad de Ibarra. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15082 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/DER/086 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | ABOGADO |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000042139 |
metadata.dc.contributor.deparment: | DERECHO |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 DER 086 Logo.png | Logo | 705.13 kB | image/png | ![]() View/Open |
02 DER 086 Tesis.pdf | Trabajo de Grado | 6.93 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License