|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15175
Title: | Dispositivo inalámbrico para la adquisición de señales electromiográficas de miembros inferiores |
metadata.dc.contributor.advisor: | Tobar Subía Contento, Luz María |
Authors: | Sani Siza, Lenin Marcelino |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TELECOMUNICACIÓN;PIERNAS;INTERFASE DEL USUARIO |
Issue Date: | 10-Nov-2023 |
metadata.dc.date.created: | 26-Oct-2023 |
Abstract: | La contracción del tejido muscular en los miembros inferiores, como por ejemplo en los gemelos externo e interno y el sóleo, es fundamental para llevar a cabo una variedad de movimientos en diversas actividades físicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una mala ejecución de la actividad física puede llegar a generar afecciones musculares. Por esta razón, es crucial comprender la carga a la cual está siendo sometido el tejido muscular y eso se lo realiza mediante la lectura de las señales musculares o señales electromiográficas (EMG). Hoy en día, los avances tecnológicos permiten acceder a tarjetas de adquisición de señales EMG. Estas tarjetas, junto con el procesamiento de señales, la implementación de microcontroladores programables, posibilita visualizar las señales musculares en un determinado artefacto. Por lo tanto, en el presente trabajo, se ha desarrollado un dispositivo inalámbrico fácil de transportar y utilizar que brinda la facilidad a los usuarios de observar la intensidad de la actividad muscular mientras realizan ejercicio físico. El dispositivo se centra en la adquisición de las señales EMG de forma inalámbrica que se transmiten a través de una comunicación TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet) hacia un ordenador para su visualización mediante una interfaz de usuario; en esta interfaz se ingresan los datos de la persona interesada en conocer las señales EMG, así como las credenciales de conexión a la red, como el nombre de la red, la contraseña y la dirección IP, para establecer la comunicación que permite observar las señales EMG durante la actividad física. |
Description: | Desarrollar un dispositivo inalámbrico para la adquisición de señales electromiográficas de miembros inferiores mediante el uso de placas open source. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15175 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/MEC/ 516 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000042228 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Mecatrónica |
Appears in Collections: | Ing. en Mecatrónica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 MEC 516 logo.jpeg | Logo | 168.63 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 MEC 516 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 17.69 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License