Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15726
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBraganza Benítez, Luis Estuardo-
dc.contributor.authorPujota Pila, Martha Susana-
dc.date.accessioned2024-03-08T20:09:42Z-
dc.date.available2024-03-08T20:09:42Z-
dc.date.created2024-02-15-
dc.date.issued2024-03-08-
dc.identifier.otherPG/ 1780es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15726-
dc.description.abstractEn un contexto globalizado en el que la comunicación intercultural es un requisito fundamental, dominar el inglés se ha convertido en una habilidad crítica para el éxito personal y profesional. No obstante, la enseñanza y el aprendizaje de un nuevo idioma, en ocasiones, pueden resultar desafiantes y carentes de la motivación necesaria para alcanzar un dominio efectivo. El uso de la gamificación en la educación permite transformar los entornos de aprendizaje tradicionales en espacios dinámicos, interactivos y atractivos. La gamificación aprovecha los principios del diseño de juegos, como la competencia, las recompensas y los desafíos, para hacer que el aprendizaje sea más divertido y eficaz. El presente estudio diseña una estrategia de gamificación para los estudiantes del séptimo año de educación de la escuela Himmelmann. Para ello se realizó un diagnóstico que identifica si los estudiantes y docentes están familiarizados con la gamificación, cuáles son las principales herramientas que se utiliza y si cuentan con los recursos necesarios para la ejecución de una estrategia de gamificación. Con el diagnostico se identificó que, si exis te conocimiento sobre la gamificación, se aplica de vez en cuando durante las clases, tanto docentes como estudiantes están dispuestos a aplicar una estrategia de gamificación de esta forma logrando atraer al estudio la materia de inglés y a la vez corroborando con el vocabulario del idioma.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectINGLÉSes_EC
dc.subjectESTRATEGIAS EDUCATIVASes_EC
dc.subjectCOMUNICACION INTERCULTURALes_EC
dc.titleGamificación para el aprendizaje del inglés en el séptimo año de la escuela de educación básica “HIMMELMANN”es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentTecnología e Innovación Educativaes_EC
dc.coverageCayambe, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000042767es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1780 LOGO.jpg43.51 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1780 TRABAJO DE GRADO.pdf1.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons