|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15809
Título : | Evaluación del factor riesgo por biometría postural en los trabajadores del GAD provincial de Imbabura |
Director: | Saraguro Piarpuezan, Ramiro Vicente |
Autor : | Quilumba Díaz, Edison Alexander |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | RIESGOS LABORALES;ERGONOMÍA;TRABAJADORES |
Fecha de publicación : | 13-mar-2024 |
Fecha de creación : | 6-mar-2024 |
Resumen : | Las enfermedades osteomusculares son comunes a nivel mundial y afectan la calidad de vida de las personas, lo que a su vez afecta la productividad de las empresas. Objetivo: Evaluar el factor de riesgo por biometría postural en los trabajadores del GAD Provincial de Imbabura, mediante metodología de evaluación ergonómica a fin de prevenir daños a la salud y seguridad. Metodología: Estudio observacional de con una muestra de 147 servidores, utilizando ISO 12226 en posturas estáticas, método ROSA para pantallas de visualización de datos y Cuestionario Nórdico de Kuorinka, detección de síntomas musculoesqueléticos. Resultados: El Cuestionario Nórdico reveló que el 38.3% de los participantes eran mujeres y el 61.2% eran hombres. Además, el 93.87% de la población mostró trastornos musculo esqueléticos, siendo el dolor de cuello (49.7%) y dorsal (46.3%) los más comunes. Se observó que las mujeres (84.21%) presentaron una mayor proporción de trastornos musculoesqueléticos en comparación con los hombres (77.78%). Según la metodología ISO 11226, el 95.3% de la muestra presenta un riesgo no recomendado, con la cabeza y el tronco mostrando los porcentajes más altos de riesgo (69.39% y 57.14% respectivamente) debido a su inclinación hacia adelante. Además, el método ROSA reveló una baja disponibilidad de elementos de oficina, con escritorios y sillas alcanzando el 51.05% y 50.02% de cumplimiento, respectivamente, y los periféricos solo alcanzando el 39.46%, siendo los monitores los más bajos con un 29.95%. Conclusión: En personal de oficinas, el dolor en espalda y cuello es frecuente por la inclinación de la cabeza y el tronco hacia adelante, causada por una pantalla muy baja para el usuario. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15809 |
Ubicación: | 0000042851 |
Ciudad. País: | Ibarra, Ecuador |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 04/IND/ 507 |
Carrera Profesional: | Industrial |
Aparece en las colecciones: | Ing. Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 IND 507 LOGO.jpeg | 55.17 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir | |
04 IND 507 TRABAJO DE GRADO.pdf | 9.66 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons