|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16031
Título : | Evaluación del síndrome de burnout y su efecto en el rendimiento laboral en trabajadores de un Call Center de la ciudad de Guayaquil, periodo julio diciembre 2023 |
Director: | Huaca Guevara, Grace Andrea |
Autor : | Juárez García, Ivonne Yamileth |
Tipo docuemento: | masterThesis |
Palabras clave : | SÍNDROME DE BURNOUT;DESEMPEÑO LABORAL;TRABAJADORES |
Fecha de publicación : | 28-may-2024 |
Fecha de creación : | 23-may-2024 |
Resumen : | El síndrome de burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico relacionado con el trabajo. Se caracteriza por sentimientos de fatiga extrema, desmotivación, y una disminución en el rendimiento laboral. Este síndrome suele afectar a personas que trabajan en profesiones exigentes emocionalmente, como la salud, la enseñanza, el servicio social y la atención al cliente. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel del síndrome de burnout y su efecto en el rendimiento laboral de los trabajadores de un call center en la ciudad de Guayaquil. Tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal. Se aplicó un muestreo por conveniencia, quedando 50 trabajadores que aceptaron participar mediante consentimiento informado. El instrumento utilizado fue el Maslach Burnout Inventory y se aplicó la prueba (x²) con un (p= 0,05). Los resultados muestran que los trabajadores se encuentran en edades que oscilan entre los 21 a 30 años, predominando el género femenino, solteros, bachilleres y una antigüedad de 1 a 2 años. La evaluación del síndrome de burnout demostró que existen niveles bajos de agotamiento emocional y niveles altos de despersonalización y realización personal, delimitando así que solo el 16% de los trabajadores presentan niveles altos de burnout. En la evaluación del rendimiento laboral según la empresa reportó un nivel muy bueno, al realizar la asociación estadística entre el burnout y el rendimiento laboral se obtuvo una significancia de (p=0,5) lo cual los datos muestran que en este estudio no existe una asociación entre las variables por lo que el síndrome de burnout no tiene efecto en el rendimiento laboral en este sector comercial, no obstante, es importante considerar prácticas de autocuidado, y tomar medidas para prevenir el estrés laboral. |
Descripción : | Determinar el nivel del síndrome de burnout y su efecto en el rendimiento laboral de los trabajadores de un call center en la ciudad de Guayaquil durante el periodo julio-diciembre, 2023. |
URI : | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16031 |
Ubicación: | PG/ 1831 |
Ciudad. País: | Guayaquil, Ecuador |
Grado Académico: | Maestría |
Código MFN : | 0000043062 |
Carrera Profesional: | Higiene y Salud Ocupacional |
Aparece en las colecciones: | Tesis Postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PG 1831 LOGO.jpg | LOGO | 109.92 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
PG 1831 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.43 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons