|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16135
Título : | Estrategias de bioseguridad y su relación con las enfermedades infectocontagiosas en los trabajadores de recolección de basura del GAD Guaranda, período 2023 |
Director: | Jiménez, María Del Socorro |
Autor : | Montesdeoca Tello, Ángela Patricia |
Tipo docuemento: | masterThesis |
Palabras clave : | ENFERMEDADES INFECCIOSAS;BIOSEGURIDAD;TRABAJADORES |
Fecha de publicación : | 26-jun-2024 |
Fecha de creación : | 19-jun-2024 |
Resumen : | El estudio se propuso analizar las estrategias de bioseguridad y su relación con las enfermedades infectocontagiosas en los trabajadores de recolección de basura del GAD Guaranda, período 2023, se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo, de naturaleza aplicada, cuyo diseño es correlacional, de alcance transversal, el contexto fue en el Centro de Recolección de Basura del GAD del Cantón Guaranda, en la Provincia Bolívar, Ecuador, durante el año 2023, la población total fue de 100 trabajadores ,empleando un muestreo aleatorio estratificado. Se aplicó el Formulario de Medidas Higiénicas Adoptadas, el cual se integró la metodología Biogaval con 41 ítems el cual permite evaluar el cumplimiento de cada ítem, asignando un valor de 1 si se cumple y 0 si no se cumple, y además permite especificar el sector al que aplica o si no es aplicable. Para obtener el análisis descriptivo y correlacional se empleó el software estadístico SPSS. Se determinó que existe una relación estadísticamente significativa entre la implementación de medidas de bioseguridad y la reducción de enfermedades infectocontagiosas en los trabajadores, donde el 63% de los encuestados utilizan equipo de protección personal, el 82% tienen la ropa de trabajo adecuada. Se detectó que los incidentes con riesgos biológicos más frecuentes son exposición a fluidos corporales, contacto con objeto punzocortantes contaminados y contacto dérmico con superficies contaminadas. Se concluye que es necesario implementar estrategias de manejo de normas de bioseguridad para prevenir enfermedades infecciosas en los trabajadores objeto de estudio, lo que mejorará sus condiciones de vida, y que sería útil realizar talleres sobre tácticas de bioseguridad. |
Descripción : | Analizar las estrategias de bioseguridad y su relación con las enfermedades infectocontagiosas en los trabajadores de recolección de basura del GAD Guaranda, período 2023. |
URI : | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16135 |
Ubicación: | PG/ 1863 |
Ciudad. País: | Guaranda, Ecuador |
Grado Académico: | Maestría |
Código MFN : | 0000043164 |
Carrera Profesional: | Higiene y Salud Ocupacional |
Aparece en las colecciones: | Tesis Postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PG 1863 LOGO.jPG | LOGO | 197.39 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
PG 1863 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons