|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16517
Título : | Las actitudes hacia las matemáticas y su relación con las variables sociodemográficas en los estudiantes del Bachillerato del Colegio Universitario UTN |
Director: | Rivadeneira Flores, Jaime Oswaldo |
Autor : | Ortiz Ruiz, Cristian Alexander |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | ACTITUDES;MATEMÁTICAS;VARIABLES |
Fecha de publicación : | 4-oct-2024 |
Fecha de creación : | 25-sep-2024 |
Resumen : | La falta de actitud hacia las matemáticas representa un problema muy común para llegar a la excelencia educativa en nuestro país, por tal razón, existen dificultades en donde muchos estudiantes tiene problemas con esta asignatura ya sea por falta de confianza, agrado, ansiedad o hasta motivación por parte del docente. El propósito de esta investigación es brindar una contribución relevante en el ámbito de las actitudes hacia las matemáticas y su relación con las variables sociodemográficas en los estudiantes del bachillerato del Colegio Universitario UTN. El presente trabajo es una investigación de tipo cualitativo como también cuantitativo, de la misma manera, esta investigación tiene un alcance descriptivo y correlacional; el universo estudiado fue de 300 estudiantes de género masculino y femenino de los cuales conforman el primer, segundo y tercer año de bachillerato del Colegio Universitario “UTN”. Utilizando la prueba de hipótesis de Kruskal Wallis se encontró que; no se ha encontrado una asociación entre el género, etnia y carrera con la actitud hacia las matemáticas en los estudiantes de primer, segundo y tercer año de bachillerato. Finalmente, hemos descubierto que la idea de que el género determina nuestra actitud hacia las matemáticas es solo un mito. En realidad, son las personas y las experiencias que vivimos en el aula las que tienen un impacto real en nuestra forma de ver las matemáticas. Un profesor que no se esfuerza por hacer la materia interesante y divertida puede dejar a los estudiantes con la sensación de que las matemáticas son aburridas y complicadas. Por otro lado, un enfoque más dinámico y participativo puede hacer que los estudiantes se sientan emocionados y motivados para aprender. Y, por supuesto, también hay estudiantes que simplemente no saben por qué están estudiando matemáticas o no tienen metas claras, lo que puede llevar a una falta de interés. |
Descripción : | Analizar las actitudes hacia las matemáticas y su relación con las variables sociodemográficas en los estudiantes del Colegio Universitario UTN. |
URI : | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16517 |
Ubicación: | FECYT/ 4651 |
Ciudad. País: | Ibarra, Ecuador |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000043553 |
Carrera Profesional: | Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Especialización Matemáticas y Física |
Aparece en las colecciones: | Pedagogía de las Ciencias Experimentales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4651 LOGO.jpeg | LOGO | 20.23 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
FECYT 4651 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 5.48 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons