|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16534
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Núñez Pérez, Jimmy | - |
dc.contributor.author | Romero Portilla, Evelin Ximena | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-08T15:55:00Z | - |
dc.date.available | 2024-10-08T15:55:00Z | - |
dc.date.created | 2024-09-25 | - |
dc.date.issued | 2024-10-08 | - |
dc.identifier.other | 03/EIA/ 644 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16534 | - |
dc.description | Evaluar diferentes catalizadores para la obtención de biodiesel a partir de aceite vegetal usado. | es_EC |
dc.description.abstract | El aceite vegetal usado (AVU) es un residuo que se genera en los restaurantes y en los domicilios. Este puede llegar a contaminar fuentes de agua, suelo, taponar sistemas de alcantarillado si su manejo no es adecuado. En esta investigación se buscó evaluar diferentes catalizadores para la obtención de biodiesel a partir de aceite vegetal usado. Se llevó a cabo un diseño experimental con arreglo factorial mixto A x B en donde se estableció como factores en estudio tipo de catalizador (A) teniendo 3 niveles NaOH, ZnO y H2SO4 y concentración de catalizador (B) con 2 niveles 0.5% y 1.5%; la temperatura fue constante a 60 °C, tiempo de reacción de 2 horas y relación molar correspondiente a metanol y aceite 12:1. Teniendo así 6 tratamientos con 3 réplicas en total 18 unidades experimentales, cada unidad experimental se realizó en 500 ml de AVU. Los análisis que se realizó al biodiesel fueron la densidad, viscosidad, punto de inflamación y corrosión de la lámina de cobre, esto se hizo con la finalidad de determinar si los resultados de estos parámetros concuerdan con la norma INEN 2492:2009. El T4 fue el tratamiento que mejores resultados arrojo ya que cumple con la viscosidad 4.448 mm2 /s, punto de inflamación 128 °C y corrosión de lámina de cobre 2a. Se puede afirmar que el catalizador NaOH con el porcentaje de 1.5% fue el mejor catalizador para obtener biodiesel. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | BIODIÉSEL | es_EC |
dc.subject | ACEITE VEGETAL | es_EC |
dc.subject | CATALIZADOR | es_EC |
dc.title | Evaluación de diferentes catalizadores para la obtención de biodiesel a partir de aceite vegetal usado | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Agroindustrial | es_EC |
dc.coverage | Ibarra, Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000043570 | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. Agroindustrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 EIA 644 LOGO.jpeg | LOGO | 12.95 kB | JPEG | ![]() View/Open |
03 EIA 644 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 2.22 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License