|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16689
Title: | Diversidad florística e importancia socio ecológica del bosque semideciduo, en el sector La Loma Mosquera, La Carolina-Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Paredes Rodríguez, Hugo Orlando |
Authors: | López Albán, Valeria Lizeth |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | BOSQUE;ECOLOGÍA;ECOSISTEMA FORESTAL;MEDIO AMBIENTE |
Issue Date: | 6-Dec-2024 |
metadata.dc.date.created: | 12-Nov-2024 |
Abstract: | Se efectuó la investigación en un bosque semideciduo localizada en el cantón Ibarra, parroquia La Carolina, comunidad Cuajara. El estudio se centra en la diversidad florística del bosque, el objetivo consistió en analizar las especies que se encuentran en la localidad tomando en cuenta su importancia socio ecológica. A través de las instalaciones de parcelas, empleando un muestreo sistemático que ayudo a registrar la distribución de las especies. Se recopilaron datos para la abundancia, frecuencia y dominancia para entender su estructura horizontal y vertical en el ecosistema. Los resultados que se ha obtenido muestran que Vachellia macracantha es una de las especies más relevantes dentro del ecosistema. Esta especie parece adaptarse muy bien a los factores climáticos y edafológicos del área. Los datos coinciden con estudios anteriores en ecosistemas similares, que también destacan la presencia dominante de Vachellia macracantha. Cada tipo de planta en el bosque juega un papel importante en su estructura y en la variedad de especies arbóreas y arbustivas presentes. Este estudio no es únicamente relevante desde un enfoque ecológico, sino también para la comunidad local. Se han encontrado que muchas de estas especies tienen usos valiosos para las personas que viven cerca. Esto significa que es posible hacer un uso de manera responsable y sostenible a los recursos del bosque, logrando así un equilibrio que beneficie tanto al medio ambiente como a las personas. |
Description: | Determinar la diversidad florística y la importancia socio ecológica en el sector la Loma Mosquera, Parroquia la Carolina, Provincia de Imbabura. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16689 |
metadata.dc.identifier.other: | 0000043801 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 03/FOR/ 396 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Forestal |
Appears in Collections: | Ing. Forestal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 FOR 396 logo.jpeg | Logo | 149.16 kB | JPEG | View/Open |
03 FOR 396 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.86 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License