Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16740
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCaraguay Procel, Jorge Adrián-
dc.contributor.authorCarvajal Tito, Yamilex Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-01-09T18:13:02Z-
dc.date.available2025-01-09T18:13:02Z-
dc.date.created2024-12-05-
dc.date.issued2025-01-09-
dc.identifier.other04/SOF/ 074es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16740-
dc.descriptionEstablecer una guía metodológica para las fases de ejecución de pruebas y puesta en producción del software de autoría del DDTI.es_EC
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se diseñó una guía metodológica para las fases de ejecución de pruebas y puesta en producción de software, en la Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático (DDTI) de la Universidad Técnica del Norte (UTN). Se determinó que existe falta de una metodología formal en las fases de pruebas y puesta en producción, generando retrasos en entregas, errores en producción, fallas en retroalimentación, situaciones que afectan la calidad y confiabilidad de los sistemas propuestos, en desarrollo y en producción. El desarrollo del marco teórico permitió abordar temas como: fundamentos para elaborar una guía o manual, calidad de software, así como los conceptos, lineamientos y prácticas recomendadas por cada una de las normas ISO/IEC/IEEE 29119 e ISO/IEC/IEEE 20000-1. Se contextualiza la situación actual y línea base del DDTI, para definir las características y variables determinantes en el objeto de estudio; además, se aplicó investigación de campo para concluir con el análisis e interpretación de resultados, análisis y revisión documental y plantear formalmente la guía metodológica. Con el fin de demostrar su aplicabilidad, se procedió a definir con aspectos prácticos el procedimiento para aplicar la guía metodológica en el DDTI. En el Anexo A, se describe con más detalle los pasos a seguir, específicamente para encontrar hallazgos, tomando como insumo el portafolio docente y estudiante. Se utilizó, la prueba de concepto, como método de validación teórica, con tres expertos en ingeniería de software, quienes evaluaron la efectividad de la guía metodológica de calidad de software, emitiendo criterios muy favorables a la guía, producto de esta investigación.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPROGRAMAS DE ORDENADORes_EC
dc.subjectMANUALes_EC
dc.subjectCALIDADes_EC
dc.titleDiseño de una guía metodológica de calidad de software para las fases de ejecución de pruebas y puesta en producción de software de la Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático de la Universidad Técnica del Nortees_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentSoftwarees_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043822es_EC
Appears in Collections:Software

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 SOF 074 logo.jpgLogo52.6 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 SOF 074 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons