Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16741
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBonifaz Damián, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorGualán Males, Nayeli Jasbell-
dc.date.accessioned2025-01-09T20:24:20Z-
dc.date.available2025-01-09T20:24:20Z-
dc.date.created2024-12-05-
dc.date.issued2025-01-09-
dc.identifier.otherFECYT/ 4699es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16741-
dc.descriptionDesarrollar una animación digital como material didáctico audiovisual para la enseñanza de la metodología Design Thinking en emprendimiento.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación, busca afrontar las dificultades que se presentan en el proceso de enseñanza aprendizaje de la metodología Design Thinking que ha demostrado ser un enfoque fundamental en el ámbito de innovación y resolución de problemas. Para ello, se planteó como objetivo general desarrollar una animación digital como material didáctico audiovisual para la enseñanza de la metodología Design Thinking en emprendimiento, partiendo de la correspondiente fundamentación teórica que respalde el estudio. En este contexto, se analizaron los fundamentos de la metodología Design Thinking y la educación emprendedora, se exploraron teorías prácticas y herramientas cognitivas en el ámbito de la educación para finalmente avanzar hacia la integración efectiva de lo audiovisual y la animación digital en el proceso de aprendizaje. Utilizando un enfoque cualitativo, se analizaron percepciones y experiencias mediante entrevistas semiestructuradas y focus group con estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Gráfico. Asimismo, la investigación se delimitó a ser de alcance exploratorio y de diseño investigaciónacción para identificar el problema, desarrollar un plan, ejecutarlo y evaluarlo. Por otra parte, los resultados indicaron la necesidad de adaptar técnicas educativas a las necesidades de los estudiantes, enfatizando el uso de herramientas interactivas y visuales para mejorar la retención y comprensión de conceptos. Además, la animación digital se considera un recurso útil para ilustrar con mayor facilidad ejemplos prácticos y plantillas, y representar los procesos complejos del Design Thinking de manera clara y efectiva, mejorando el proceso educativo y beneficiando tanto a diseñadores como otros profesionales al proporcionar una comprensión dinámica y accesible de diferentes conceptos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectDISEÑO POR ORDENADORes_EC
dc.subjectTHINKINGes_EC
dc.subjectMATERIAL AUDIOVISUALes_EC
dc.subjectMATERIAL DIDÁCTICOes_EC
dc.titleAnimación Digital como Material Didáctico Audiovisual para la Enseñanza de la Metodología Design Thinking en Emprendimientoes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentDiseño Gráficoes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043825es_EC
Appears in Collections:Diseño Gráfico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 4699 logo.jpgLogo158.66 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 4699 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4.52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons