Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16746
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBastidas Amador, Amyra Gabriela-
dc.contributor.authorAraujo Ruiz, Janeth Viviana-
dc.date.accessioned2025-01-10T17:43:23Z-
dc.date.available2025-01-10T17:43:23Z-
dc.date.created2024-12-09-
dc.date.issued2025-01-10-
dc.identifier.otherPG/ 1974es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16746-
dc.descriptionDiseñar actividades interactivas apropiadas a través de herramientas digitales basadas en el enfoque comunicativo para desarrollar la destreza auditiva en el idioma inglés en los estudiantes del nivel de Bachillerato Técnico de la Unidad Educativa José Joaquín Olmedo.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación nace como una necesidad para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua extranjera para los estudiantes de la Unidad Educativa José Joaquín Olmedo. El objetivo general fue diseñar una guía didáctica interactiva empleando herramientas digitales. La guía se fundamenta en filosofías como el enfoque comunicativo y su contribución para ampliar la habilidad auditiva en el idioma inglés, el cual, luego de la investigación fue valorado a través de indicadores de aprendizaje significativo y aplicación de encuestas al grupo de estudio. La investigación se realizó bajo una modalidad de investigación aplicada, de tipo cuanti-cualitativa, bajo un enfoque descriptivo y un diseño no experimental. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y la encuesta. La guía didáctica propuesta luego de la investigación emplea varias herramientas digitales disponibles en la web. La investigación propone elevar la prioridad del desarrollo de la habilidad auditiva o listening, por encima de las otras habilidades, pues se ha observado que el enfoque comunicativo se sostiene mucho en la habilidad de hablar y escuchar. Los resultados alcanzados muestran que autoridades, docentes y alumnos consideran que es obligatorio innovar en las formas de preparación e impartición de las clases de inglés. Más del 75% de los alumnos encuestados revelan una tendencia muy positiva al uso de herramientas digitales y a la práctica de listening con mayor intensidad, sobre todo, si los temas son de interés, por su cotidianidad o tendencia social.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectAPRENDIZAJEes_EC
dc.subjectIDIOMASes_EC
dc.subjectACÚSTICAes_EC
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNes_EC
dc.titleDiseño de actividades interactivas a través de herramientas digitales basadas en el enfoque comunicativo para desarrollar la destreza auditiva en el idioma inglés en estudiantes del nivel de bachillerato técnicoes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentTecnología e Innovación Educativaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043830es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1974 logo.jpgLogo167.82 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1974 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado12.34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons