Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16752
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorYarad Salguero, William Saud-
dc.contributor.authorGonzález Borja, Sofía Pauleth-
dc.date.accessioned2025-01-10T20:53:01Z-
dc.date.available2025-01-10T20:53:01Z-
dc.date.created2024-12-16-
dc.date.issued2025-01-10-
dc.identifier.otherFECYT/ 4700es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16752-
dc.descriptionAnalizar el estrés y su incidencia en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa Rafael Suárez de la ciudad de Ibarra.es_EC
dc.description.abstractLa satisfacción laboral en docentes es el nivel de complacencia y realización que experimentan en su desarrollo profesional. Por otro lado, el estrés laboral en docentes es la respuesta negativa que se presenta tanto física como emocionalmente, provocando que existan diversos problemas en la persona. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar el estrés y su incidencia en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa Rafael Suárez de la ciudad de Ibarra. La investigación es mixta, integrando métodos cualitativos como cuantitativos. Es de diseño no experimental transversal y no probabilístico, centrada en comprender y mejorar situaciones específicas a través de la participación activa. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Estrés docente ED-6 y el Test de Satisfacción Laboral NTP 394. La población estuvo conformada por 52 docentes de la Unidad Educativa Rafael Suárez Meneses. Se realizó un censo, aplicando los instrumentos a toda la población. Para realizar el análisis correspondiente se utilizó los estadísticos de Spearman (Rho) dando como resultado una correlación positiva (P valor=0.406), la U de Mann-Whitney comparando entre hombres y mujeres sin diferencias significativas en estrés laboral (P valor = 0.912) ni en satisfacción laboral (P valor = 0.275) y Kruskal-Wallis comparando entre las diferentes etnias no encontrándose diferencias significativas en estrés laboral (P valor = 0.605) ni en satisfacción laboral (P valor = 0.956).es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_EC
dc.subjectESTRÉS MENTALes_EC
dc.subjectDOCENTEes_EC
dc.subjectENSEÑANZAes_EC
dc.titleEl estrés y su incidencia en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa Rafael Suárez Meneses de la ciudad de Ibarraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentPsicologíaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043836es_EC
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 4700 logo.jpgLogo126.43 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 4700 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons