Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16764
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCuzme Rodríguez, Fabian Geovanny-
dc.contributor.authorMartínez Morocho, Juan Diego-
dc.date.accessioned2025-01-15T14:16:45Z-
dc.date.available2025-01-15T14:16:45Z-
dc.date.created2025-01-07-
dc.date.issued2025-01-15-
dc.identifier.other04/TEL/ 035es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16764-
dc.descriptionDiseñar un sistema de monitoreo y gestión energética para el consumo eléctrico del hogar en tiempo real aplicando el Internet de las Cosas, para promover medidas de ahorro y eficiencia energética a los usuarios.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación aborda la problemática del incremento en la demanda energética del sector residencial, el cual se ha visto influenciado por el aumento en la adquisición de aparatos eléctricos, la falta de implementación de medidas de ahorro energético en los hogares y el poco aprovechamiento de la tecnología para mejorar la gestión energética de las residencias. El objetivo general fue diseñar un sistema de monitoreo y gestión energética para el consumo eléctrico del hogar en tiempo real aplicando el Internet de las Cosas, para promover medidas de ahorro y eficiencia energética a los usuarios. Para el desarrollo del sistema se implementó la metodología en cascada, dividiendo el proceso en cuatro fases. En la fase de requerimientos, se determinaron los requerimientos de hardware y software a través del estándar ISO/IEC/IEEE 29148:2018. En la fase de diseño se propuso la arquitectura IoT y el diseño de los nodos para el monitoreo del consumo eléctrico general del hogar y la gestión remota de electrodomésticos. En la fase de implementación se integraron los servicios alojados en la nube para la publicación y suscripción de mensajes bajo el protocolo MQTT y el almacenamiento de los datos, y se desarrolló la plataforma de monitoreo y gestión. Finalmente, en la fase de pruebas se evaluó el funcionamiento del sistema, de acuerdo con un plan de pruebas establecido, en un entorno controlado. Los resultados obtenidos validan el funcionamiento del sistema, demostrando su capacidad para realizar el monitoreo del consumo eléctrico del hogar, la gestión remota de un conjunto de electrodomésticos y la generación de alertas por un consumo inusual.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTELECOMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectINTERNETes_EC
dc.subjectCONSUMO ELÉCTRICOes_EC
dc.subjectENERGÍA ELÉCTRICAes_EC
dc.titleSistema de monitoreo y gestión del consumo eléctrico para hogares basado en el internet de las cosases_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentTelecomunicacioneses_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043850es_EC
Appears in Collections:Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 TEL 035 logo.jpgLogo108.39 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 TEL 035 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado12.96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons