|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16765
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vallejos Álvarez, Hugo Vinicio | - |
dc.contributor.author | Erazo Chamorro, Miryam Inés | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T15:13:07Z | - |
dc.date.available | 2025-01-15T15:13:07Z | - |
dc.date.created | 2025-01-06 | - |
dc.date.issued | 2025-01-15 | - |
dc.identifier.other | 03/FOR/ 397 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16765 | - |
dc.description | Analizar a efectividad de diversos métodos de conservación para mantener la viabilidad de las semillas de Oreopanax ecuadorensis Seem en el campus de Yuyucocha. | es_EC |
dc.description.abstract | (Oreopanax ecuadorensis) es una especie de importancia ecológica, cultural y ambiental, que desempeña un papel fundamental en los programas de restauración forestal en los bosques nativos andinos. El presente trabajo “EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DESEMILLAS DE Oreopanax ecuadorensis Seem (PUMAMAQUI), EN EL BIOCORREDOR ANDES NORTE – BIAN”, tuvo como objetivo analizar la efectividad de diversos métodos de conservación de semillas para mantener su viabilidad; investigación que se desarrolló en el campus de Yuyucocha; se aplicó el método experimental, teniendo cinco tratamientos de estudio, cuatro repeticiones, 20 unidades experimentales con 50 semillas cada uno, las variables de estudio que se evaluaron fueron: poder germinativo, vigor germinativo, energía germinativa y velocidad de emergencia; el ensayo se desarrolló en dos ambientes: sustrato, cajas Petri, se aplicó el ADEVA a los datos de campo, para ver su significancia. Los resultados mostraron una cierta variabilidad en el poder germinativo entre los tratamientos, aunque esta no resultó significativa en cajas petri, por lo que el almacenamiento no influyó de manera positiva en la capacidad de germinación de las semillas. Además, el vigor germinativo se mantuvo en niveles muy bajos en todos los tratamientos, indicando que el método de almacenamiento aplicado a las semillas no mostro una capacidad significativa para germinar. Se concluye que entre los tratamientos aplicados no existió diferencias significativas, sin embargo, el tratamiento que obtuvo el mayor porcentaje de germinación (5%) fue el de funda traslucida; esto indica que los métodos de almacenamiento no fueron efectivos en la capacidad germinativa de las semillas. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN FORESTAL | es_EC |
dc.subject | SEMILLAS | es_EC |
dc.subject | GERMINACIÓN DE LA SEMILLA | es_EC |
dc.title | Evaluación de métodos de almacenamiento de Oreopanax Ecuadorensis Seem (Pumamaqui), en el Biocorredor Andes Norte – BIAN | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Forestal | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000043851 | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. Forestal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 FOR 397 logo.jpg | Logo | 34.78 kB | JPEG | View/Open |
03 FOR 397 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.19 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License