|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16771
Title: | Efectos de la pliometría para desarrollar la fuerza explosiva y velocidad de las extremidades inferiores en taekwondoines del club UTN |
metadata.dc.contributor.advisor: | Méndez Urresta, Edgar Marcelo |
Authors: | Enríquez Benavides, Anderson Joel |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | DEPORTE;HABILIDAD |
Issue Date: | 16-Jan-2025 |
metadata.dc.date.created: | 6-Jan-2025 |
Abstract: | La pliometría es un método de entrenamiento eficaz para la producción de la fuerza explosiva y velocidad; siendo este método uno de los principales elementos para el óptimo rendimiento de deportistas de élite. En el club de taekwondo de la Universidad Técnica del Norte se ha evidenciado la carencia de potencia muscular en los deportistas al ejecutar las patadas, arriesgándose a presentar futuras lesiones. Por ello se analizó la relación entre los ejercicios de pliometría y el desarrollo de la fuerza explosiva y velocidad en los taekwondoines del club UTN. Utilizando la propuesta de un plan de entrenamiento con el método ATR, que llevó a la efectividad de los ejercicios pliométricos planteados, con una duración de 6 microciclos. Por las características de la investigación desarrollada se definió con un enfoque mixto, de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, un diseño experimental puro de corte longitudinal, finalmente utilizando los métodos, analítico – sintético, inductivo – deductivo y estadístico. Se obtuvo resultados positivos en la altura de los saltos y el tiempo en la velocidad, constituyendo 10 deportistas el grupo experimental y arrojando en la prueba estadística T-Student, una significancia bilateral de 0.002, menor que 0.05 realizado al 95% de confiabilidad en elsalto Abalakov. Los efectos de la pliometría son positivos en relación con la potencia en el tren inferior, aumentando considerablemente la altura y disminuyendo el tiempo en la velocidad, concediendo de esta manera la validación de la hipótesis, afirmando el desarrollo de la fuerza explosiva y velocidad a través de la pliometría. |
Description: | Analizar la relación entre los ejercicios de pliometría y el desarrollo de la fuerza explosiva y velocidad en los taekwondoines del Club UTN. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16771 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4706 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000043856 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Entrenamiento Deportivo |
Appears in Collections: | Entrenamiento Deportivo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 4706 logo.jpg | Logo | 114.95 kB | JPEG | ![]() View/Open |
05 FECYT 4706 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.18 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License