|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16777
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Minayo Echeverría, Nancy Aracely | - |
dc.contributor.author | Hidalgo Chapi, Kevin Alexander | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T15:09:18Z | - |
dc.date.available | 2025-01-20T15:09:18Z | - |
dc.date.created | 2025-01-10 | - |
dc.date.issued | 2025-01-20 | - |
dc.identifier.other | FECYT/ 4711 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16777 | - |
dc.description | Determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de las capacidades motrices básicas en estudiantes de octavo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, año lectivo 2023 -2024. | es_EC |
dc.description.abstract | La presente tesis, titulada "Juegos Tradicionales para el Desarrollo de las Capacidades Motrices Básicas en los Estudiantes de 8vo de Educación Básica en la Unidad Educativa 'Teodoro Gómez de la Torre' en el Año Lectivo 2023-2024", investiga el impacto de los juegos tradicionales en el desarrollo de las capacidades motrices básicas de los estudiantes. Este estudio se basa en la premisa de que los juegos tradicionales, a menudo subestimados en el contexto educativo moderno, pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de capacidades motoras como correr, saltar, lanzar, atrapar, entre otras. A través de una metodología mixta, se evaluaron las capacidades motrices de los estudiantes antes y después de un programa de intervención basado en juegos tradicionales seleccionados, como la rayuela, el salto de la cuerda, y las carretillas). Los resultados demuestran una mejora significativa en las capacidades motoras de los participantes, evidenciando la eficacia de estos juegos en el desarrollo físico integral de los estudiantes. Además, se destaca la importancia de incorporar actividades lúdicas tradicionales en el currículo escolar como una estrategia pedagógica efectiva para fomentar el desarrollo motor y promover una cultura física activa entre los jóvenes. Esta investigación contribuye al campo de la educación física y resalta la necesidad de preservar y valorar los juegos tradicionales como herramientas educativas valiosas. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | JUEGOS | es_EC |
dc.subject | ESTUDIANTES | es_EC |
dc.subject | EDUCACIÓN BÁSICA | es_EC |
dc.title | Juegos tradicionales para el desarrollo de las capacidades motrices básicas en los estudiantes de 8vo de educación básica en la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre” | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Pedagogía de la Actividad Física y Deporte | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000043864 | es_EC |
Appears in Collections: | Pedagogía de la Actividad Física y Deporte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 4711 logo.jpeg | Logo | 280.94 kB | JPEG | View/Open |
05 FECYT 4711 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.68 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License