Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16778
Citar este ítem

Título : Chat GPT como herramienta didáctica para estimular la creatividad en la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Unidad Educativa “Jacinto Collahuazo”
Director: Pereira González, Luz Marina
Autor : Acosta Alemán, Dana Nicole
Tipo docuemento: bachelorThesis
Palabras clave : APLICACIÓN INFORMÁTICA;CREATIVIDAD;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;CIENCIAS NATURALES
Fecha de publicación : 20-ene-2025
Fecha de creación : 10-ene-2025
Resumen : La presente investigación radica en la importancia de aprovechar la Inteligencia Artificial, haciendo referencia al uso de ChatGPT, que representa a una herramienta innovadora que puede transformar la dinámica educativa, optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de la investigación fue proponer a los docentes ChatGPT, orientado a fomentar la creatividad y dinamizar las planificaciones para la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Unidad Educativa “Jacinto Collahuazo”. La metodología empleada fue mixta, integrando una encuesta para determinar el conocimiento, la percepción y disposición de los docentes hacia el uso de ChatGPT. Los resultados reflejaron que, aunque algunos docentes desconocían la herramienta, reconocieron su utilidad y mostraron disposición para capacitarse y aprovechar sus beneficios en el aula. Los resultados de la investigación arrojaron que ChatGPT no solo es una herramienta eficaz para estimular la creatividad en el aula, sino que también puede optimizar el tiempo en la labor docente. Posteriormente, la investigación recalca la importancia de mantener una actualización sobre las tecnologías emergentes y de capacitar al personal docente para maximizar el impacto positivo de ChatGPT en el proceso educativo. Además, se enfatiza la necesidad de socializar los riesgos asociados al uso inadecuado de estas herramientas, promoviendo así un aprendizaje ético e innovador. Finalmente se diseñó un taller didáctico llamado ChatGPT en la Ciencia, que propone estrategias para integrar ChatGPT en la enseñanza de Ciencias Naturales.
Descripción : Diseñar un medio didáctico innovador basado en el uso de ChatGPT, orientado a fomentar la creatividad y dinamizar las planificaciones, con el objetivo de optimizar la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Básica Media de la Unidad Educativa “Jacinto Collahuazo”.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16778
Ubicación: FECYT/ 4712
Ciudad. País: Otavalo. Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000043865
Carrera Profesional: Educación Básica
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 4712 logo.jpgLogo138.59 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 4712 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado7.56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons