|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16799
Title: | Factores de riesgo asociados a embarazos en adolescentes de la Unidad Educativa Priorato, enero a junio 2024 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Escobar Baldeón, Carlos Andrés |
Authors: | Castillo Chagueza, Sandra Esperanza |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | EMBARAZO;FACTORES DE RIESGO;ADOLESCENTE |
Issue Date: | 31-Jan-2025 |
metadata.dc.date.created: | 14-Jan-2025 |
Abstract: | El embarazo en adolescentes a menudo se presenta como un evento no deseado, generando una crisis emocional en jóvenes que no están preparadas para asumir el rol de madres. Este fenómeno es particularmente agudo en contextos de vulnerabilidad, donde factores como una situación socioeconómica baja, un nivel educativo limitado y una cultura conservadora limitan el ejercicio responsable de los derechos reproductivos. Este estudio tiene como objetivo: identificar los factores de riesgo asociados a los embarazos en adolescentes de la Unidad Educativa Priorato durante el periodo de enero a junio de 2024. Metodología: La investigación se llevó a cabo bajo un diseño cuantitativo y cualitativo, descriptivo y de cohorte transversal. La población objeto de estudio compuesta por 154 estudiantes adolescentes. Resultados: se aplicó el cuestionario de 23 ítems y una entrevista semiestructurada a profundidad con cinco ejes, los cuales fueron validados por expertos en salud para garantizar su validez, pertinencia y coherencia. Los resultados revelaron que las adolescentes se encuentran entre 12 y 16 años y han iniciado su vida sexual a una edad temprana. Los factores de riesgo y determinantes sociales como la educación y el apoyo familiar son elementos cruciales en sus vidas, destacándose que una de sus principales preocupaciones es el impacto del embarazo en sus proyectos de vida. Se concluye que la influencia de pares y la cultura social circundante son factores determinantes en la toma de decisiones relacionadas con la sexualidad. Estos hallazgos subrayan la necesidad de establecer estrategias para minimizar el riesgo de embarazo en adolescentes, involucrando a familias y comunidades para promover decisiones informadas y responsables entre los adolescentes. |
Description: | Determinar los factores de riesgo asociados a embarazos en adolescentes de la Unidad Educativa Priorato, enero a junio 2024. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16799 |
metadata.dc.identifier.other: | PG/ 1983 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | N/A |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000043870 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Salud Pública, Mención en Enfermería Familiar y Comunitaria |
Appears in Collections: | Tesis Postgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PG 1983 LOGO.jpg | Logo | 166.88 kB | JPEG | ![]() View/Open |
PG 1983 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 5.95 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License