Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16824
Citar este ítem

Title: El impacto de la aplicación de técnicas de escultura en el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial
metadata.dc.contributor.advisor: Almeida Vargas, Carlos Israel
Authors: Pantoja Villarreal, Karol Alejandra
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: EDUCACIÓN BÁSICA;HUMANIDAD;ARTE
Issue Date: 3-Feb-2025
metadata.dc.date.created: 21-Jan-2025
Abstract: La presente investigación se centra en la aplicación de técnicas de la escultura para desarrollar y reforzar habilidades motoras finas mediante actividades sencillas en estudiantes de nivel inicial. El objetivo de este proyecto es llevar a cabo una guía didáctica interactiva con actividades sencillas basándose en las técnicas de la escultura para fomentar la motricidad fina en niños de educación inicial, utilizando conceptos básicos sobre escultura y motricidad fina. La metodología que se utilizó para la recolección de información propuesta tiene un enfoque cualitativo y un nivel de investigación descriptivo. En cuanto al diseño de investigación esta fue de diseño no experimental, dado a que, este diseño utiliza la observación omitiendo las relaciones directas, utilizando como técnica e instrumento de investigación la entrevista, la cual fue semiestructurada con cuatro preguntas dirigidas a los docentes de educación cultural y artísticas y a los docentes de grado de educación inicial con el fin de conocer sus experiencias escultóricas dentro del aula. Mediante la entrevista se concluyó que la mayoría de los docentes está de acuerdo con que la escultura es base fundamental para el desarrollo de la motricidad fina en educación inicial, además es útil para desarrollar actividades en otras áreas interdisciplinarias. Los resultados que se obtendrán con la aplicación de las técnicas de la escultura para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial, será plasmar una guía didáctica interactiva, como recurso educativo y material de apoyo para el docente. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de la aplicación de técnicas escultóricas como herramienta pedagógica para fomentar el desarrollo motor fino de forma segura, lúdica y divertida para el niño.
Description: Desarrollar una guía didáctica que incorpore técnicas de escultura con el propósito de mejorar el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16824
metadata.dc.identifier.other: FECYT/4729
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.identifier.mfn: 0000043911
metadata.dc.contributor.deparment: Pedagogía de las Artes y las Humanidades
Appears in Collections:Pedagogía de las Artes y Humanidades

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4729 LOGO.jpgLogo60.99 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4729 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons