|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16837
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortega Bustamante, Cosme Macarthur | - |
dc.contributor.author | Gualán Cevallos, Erick Gustavo | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T20:40:57Z | - |
dc.date.available | 2025-02-04T20:40:57Z | - |
dc.date.created | 2025-01-24 | - |
dc.date.issued | 2025-02-04 | - |
dc.identifier.other | 04/SOF/ 077 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16837 | - |
dc.description | Fortalecer la difusión científica del Grupo Investigativo Antártico de la Universidad Técnica del Norte, con el fin de aumentar el alcance de las investigaciones promoviendo la divulgación científica. | es_EC |
dc.description.abstract | En el Capítulo I, se realiza un estado del arte sobre la integración de sistemas de gestión de contenidos (CMS) con aplicaciones móviles a través de APIs. Este análisis permite identificar metodologías, herramientas y mejores prácticas que respaldan el desarrollo del proyecto, proporcionando una base conceptual y técnica para el trabajo. El Capítulo II, está dividido en dos partes. La primera aborda la implementación del CMS WordPress, adaptado específicamente para gestionar y publicar los contenidos científicos del Grupo Investigativo Antártico. Se establecen plantillas, categorías y flujos de trabajo que permiten la organización eficiente del contenido. La segunda parte se centra en el diseño y desarrollo del aplicativo móvil, el cual se integra con el CMS mediante una API personalizada. Esta integración asegura que los datos publicados en WordPress sean accesibles de manera dinámica y en tiempo real desde la aplicación. En el Capítulo III, se evaluará el éxito del Sistema de Información (SI) utilizando el modelo de DeLone y McLean. Se analizarán sus seis dimensiones clave a través de pruebas y encuestas, para medir la efectividad del sistema y la satisfacción de los usuarios, asegurando el cumplimiento de los requisitos de automatización y accesibilidad. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SITIOS WEB | es_EC |
dc.subject | AUTOMATIZACIÓN | es_EC |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_EC |
dc.subject | INFORMACIÓN CIENTÍFICA | es_EC |
dc.title | Integración de un aplicativo móvil con el Cms Wordpress para la automatización de la publicación de contenidos del grupo investigativo antártico de la Universidad Técnica del Norte | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Software | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000043927 | es_EC |
Appears in Collections: | Software |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 SOF 077 logo.png | Software | 375.73 kB | image/png | ![]() View/Open |
04 SOF 077 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.21 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License