Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16842
Citar este ítem

Title: Factores de riesgos psicosociales relacionados al síndrome de burnout en el personal de enfermería del área de emergencia del Hospital San Francisco, Quito 2024
metadata.dc.contributor.advisor: Jiménez Rey, Janeth Fernanda
Authors: Mena Vásquez, Ana Cristina
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: MEDICINA PREVENTIVA;FACTORES DE RIESGO;ENFERMEDAD PROFESIONAL
Issue Date: 4-Feb-2025
metadata.dc.date.created: 28-Jan-2025
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores de riesgos psicosociales y su relación con el Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del área de emergencia del Hospital San Francisco de Quito en 2024. El estudio, con enfoque cuantitativo y de tipo exploratorio-correlacional, incluyó a 28 enfermeros y 10 auxiliares de enfermería. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Salud General GHQ-12 para evaluar los riesgos psicosociales y el Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el Síndrome de Burnout. Los resultados indicaron que el 39,5% de los participantes presentaron un bajo nivel de autonomía en el trabajo, mientras que el 71,1% reportó un alto nivel de cansancio emocional. Además, se encontró una correlación positiva moderada entre la autonomía en el trabajo y el cansancio emocional (r = 0,4, p < 0.012). El 44,7% de los encuestados se ubicó en un nivel moderado de malestar psicológico, sugiriendo la prevalencia de un estrés considerable en este grupo laboral. En conclusión, los hallazgos subrayan la importancia de los riesgos psicosociales en la manifestación del Burnout, destacando la necesidad de abordar estos factores para mejorar la salud y el bienestar del personal de enfermería en el entorno hospitalario.
Description: Analizar los factores de los riesgos psicosociales y su relación con el Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del área de emergencia del Hospital San Francisco de Quito 2024.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16842
metadata.dc.identifier.other: PG/1996
metadata.dc.coverage: Quito. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000043938
metadata.dc.contributor.deparment: Higiene y Salud Ocupacional
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1996 LOGO.jpgLogo424.38 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1996 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado735.53 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons