|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16843
Title: | Derecho a la inclusión social e igualdad en el proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de las Aldeas SOS de la ciudad de Ibarra, años 2021-2022 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Armas Yépez, Diana Lucia |
Authors: | Arboleda Yépez, Deisy Milena |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ADOPCIÓN;INCLUSIÓN SOCIAL;INFANCIA |
Issue Date: | 4-Feb-2025 |
metadata.dc.date.created: | 28-Jan-2025 |
Abstract: | La adopción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Ecuador, la normativa vigente y su impacto en los derechos a la inclusión social e igualdad. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes considera que no se respeta el principio de igualdad y no discriminación en los procedimientos de adopción de menores con discapacidad. A pesar de la obligación legal de aplicar la igualdad, solo un porcentaje limitado percibe que se aplica este principio. Se destaca la influencia significativa del derecho a pertenecer a una familia en la inclusión social de personas con discapacidad, según la mayoría de los participantes. La investigación confirma la hipótesis de que la inclusión social e igualdad inciden en la adopción de estos menores. Se evidencia la obligación del Estado de implementar políticas públicas y medidas que faciliten la adopción de menores con discapacidad, considerándolos como un grupo de atención prioritaria. Sin embargo, se identifica una desigualdad en el proceso de acogida en las Aldeas SOS, que derivan a niños con discapacidad a otras instituciones. Aunque se reconoce la importancia de la adopción para la inclusión social de menores con discapacidad, se observa una escasez de casas de acogida destinadas a este grupo en la ciudad de Ibarra. A pesar de los esfuerzos del Estado, la demanda de familias solicitantes para estos menores es nula, lo que sugiere un problema en el sistema de adopciones. Se ha evidenciado que en las Aldeas SOS, se destaca un enfoque preferencial hacia menores sin discapacidad, brindándoles mayores oportunidades de acceso a familias temporales. Aunque se implementa un sistema de evaluación para menores con discapacidad, se observa una carencia en la capacidad de proporcionar un cuidado integral para aquellos con discapacidades más severas. |
Description: | Analizar la influencia de las disposiciones legales en el sistema jurídico de Ecuador referentes al proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en las Aldeas SOS y su relación con el principio de inclusión social e igualdad. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16843 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/DER/140 |
metadata.dc.description.degree: | Derecho |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000043939 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Derecho |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 DER 140 LOGO.jpg | Logo | 147.08 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 DER 140 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 815.92 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License