Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16861
Citar este ítem

Title: Propuesta de mejora de procesos productivos aplicando la metodología DMAIC en una pequeña empresa procesadora de productos cárnicos
metadata.dc.contributor.advisor: Valencia Chapi, Robert Mauricio
Authors: Morán Cachiguango, Paola Guissela
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN;INDUSTRIA DE LA CARNE;ALIMENTO PROCESADO
Issue Date: 6-Feb-2025
metadata.dc.date.created: 3-Feb-2025
Abstract: Las empresas productoras de carne y sus derivados se enfocan principalmente en fabricar productos de primera calidad que permita asegurar satisfacer a los clientes en la ciudad de Ibarra. Por tal motivo la empresa de estudio tiene como objetivo principal mejorar los procesos productivos mediante la metodología DMAIC para satisfacer la calidad de producción de productos cárnicos. Para llevar a cabo de manera satisfactoria el cumplimiento de los objetivos es necesario estandarizar el peso de la carne de res, garantizando la liberación de productos uniformes en sabor, peso y funcionalidad a sus usuarios. Debido a la falta de cumplimiento del peso requerido y contenido, lo que genera diversas dificultades para los usuarios sin dejar de lado las pérdidas económicas para las empresas fabricantes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer un plan de procesos productivos a través de implementar el ciclo DMAIC de mejora continua, que comprende la definición del problema, la medición del proceso, el análisis de los datos, la implementación de mejoras y el control de los resultados. Partiendo en la fase definir donde se analizó límites de los pesos de cada porción de carne; en la etapa medir se analizaron 70 muestras, obteniendo así mediante la gráfica Xbarra los puntos fuera de control; subsecuentemente en la etapa analizar se empleó el diagrama de Ishikawa permitiendo la identificación de posibles causas que podrían están afectando la variación del peso del producto; en la etapa de mejorar se aplicó la mejora continua para estandarizar el proceso del pesaje; además, se puso en marcha el plan de 5S, una herramienta de gestión que busca optimizar la eficiencia y la calidad del entorno laboral a través de la organización sistemática, la limpieza y la estandarización de procesos. Al implementar esta metodología se logró optimizar los procesos, reducir variables y asegurar un entorno de trabajo más seguro y productivo. La implementación de las mejoras en el proceso de producción de carne de res tuvo un impacto positivo significativo en los indicadores clave, reflejando una mejora general en la eficiencia y calidad del proceso. La media de la muestra aumento de 305.54 a 324.415, lo que sugiere que se ha alcanzado un ajuste del proceso.
Description: Mejorar los procesos productivos mediante la metodología DMAIC para satisfacer la calidad de producción de una pequeña empresa procesadora de productos cárnicos.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16861
metadata.dc.identifier.other: 04/IND/ 550
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000043960
metadata.dc.contributor.deparment: Industrial
Appears in Collections:Ing. Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IND 550 logo.jpegLogo189.56 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 IND 550 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons