|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16880
Title: | Burnout y Engagement en enfermeras del Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra 2024 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Flores Grijalva, Mercedes Del Carmen |
Authors: | Guamán Mugmal, Paulina |
metadata.dc.type: | masterThesis |
Keywords: | PERSONAL PARAMÉDICO;SALUD OCUPACIONAL;ESTRÉS MENTAL |
Issue Date: | 13-Feb-2025 |
metadata.dc.date.created: | 5-Feb-2025 |
Abstract: | El Síndrome de Burnout enfermedad que aparece como resultado del estrés acumulado en el trabajo que puede disminuir gracias al engagement que representa un estado de conexión positiva con el puesto de trabajo. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre el Burnout y engagement en enfermeras de un hospital de segundo nivel de atención, para ello se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 122 enfermeros/as; el 88,52% son mujeres, se encuentran entre los 25 y 35 años; para la recopilación de información se utilizó la escala Utrecht Work Engagement y el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory, validados previamente con Alpa de Combrash = 0,92. Entre sus principales resultados se evidenció que la mayor parte de la población se tiene un nivel medio de Burnout en las dimensiones de agotamiento emocional 48,36%, despersonalización 54,10%, realización personal 55,74%; en relación al engagement en la dimensión de vigor 51,64%, dedicación 59,02% y absorción 65,77% también se encuentran en nivel medio. Se observó relación positiva entre la dimensión despersonalización de Bornout y la dedicación de engagement (p=0,0345); así también en las dimensiones de realización personal y dedicación (p=0.003) y con la dimensión de despersonalización y absorción (p=0,0266). Se concluye que existe nivel medio con tendencia a alto de Burnout y lo refleja en niveles moderados y bajos de engagement, enfatizando que mientras más se vea afectada la parte emocional del trabajador, actitud, desgaste y resiliencia; menor es el nivel de satisfacción laboral. |
Description: | Evaluar la relación entre el Burnout y engagement en enfermeras del Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra 2024. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16880 |
metadata.dc.identifier.other: | PG/ 2005 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Maestría |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000043977 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Higiene y Salud Ocupacional |
Appears in Collections: | Tesis Postgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PG 2005 logo.jpg | Logo | 246.57 kB | JPEG | View/Open |
PG 2005 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License