Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16881
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorYoo, Sang Guun-
dc.contributor.authorRivera Guamán, Jorge Luis-
dc.date.accessioned2025-02-13T18:15:32Z-
dc.date.available2025-02-13T18:15:32Z-
dc.date.created2025-02-06-
dc.date.issued2025-02-13-
dc.identifier.otherPG/ 2006es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16881-
dc.descriptionProponer un modelo de CSIRT Académico para la UCE que permita mejorar la detección y respuesta a los incidentes de seguridad informática, mediante la capacitación sobre ciberseguridad entre la comunidad universitaria.es_EC
dc.description.abstractEste documento presenta la propuesta para implementar un Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) en la Universidad Central del Ecuador (UCE), fundamentada en un análisis exhaustivo realizado durante 2024. La evaluación de la infraestructura tecnológica actual revela vulnerabilidades críticas en la gestión de incidentes de seguridad. Durante el período mayo-agosto 2024, se documentaron 285 incidentes, registrando tiempos de respuesta que exceden los estándares aceptables del sector académico. El modelo propuesto contempla un CSIRT híbrido especializado en capacitación, compuesto por un equipo central de siete especialistas y una red de 21 enlaces facultativos. Esta estructura optimiza recursos y garantiza cobertura institucional integral. La inversión inicial requerida asciende a $420,399.60 anuales, contemplando personal, infraestructura y programas de capacitación. La implementación proyecta una reducción significativa de incidentes: 30% en el primer año y 60% al tercer año de operación. Los indicadores clave de rendimiento incluyen la optimización de tiempos de respuesta a 8 horas y el fortalecimiento mensurable de la cultura de ciberseguridad institucional. El plan de implementación, diseñado para ejecutarse en 12 meses, prioriza el desarrollo de capacidades internas y el establecimiento de colaboraciones estratégicas con otros CSIRTs académicos. Este enfoque asegura la sostenibilidad del proyecto y su alineación con estándares internacionales de ciberseguridad. La materialización de esta propuesta es imperativa para salvaguardar los activos digitales de la UCE y garantizar la continuidad operativa de sus funciones académicas y administrativas en un entorno digital cada vez más complejo.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPROTECCIÓN DE DATOSes_EC
dc.subjectINFORMÁTICA Y DESARROLLOes_EC
dc.subjectRIESGOSes_EC
dc.subjectEVALUACIÓN DE RIESGOSes_EC
dc.titlePropuesta para la creación de un equipo de respuesta ante incidentes informáticos (CSIRT) en la Universidad Central del Ecuadores_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentComputación Mención Seguridad Informáticaes_EC
dc.coverageQuito. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043978es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 2006 logo.jpgLogo74.66 kBJPEGView/Open
PG 2006 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.55 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons