|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16883
Title: | Educomunicación en entornos digitales: análisis de consumo de contenido educativo en Youtube de los estudiantes de la zona rural del cantón Otavalo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Larrea Ayala, Ana María |
Authors: | León Semper, Melany Scarlet |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | COMUNICACIÓN;REDES SOCIALES;EDUCACIÓN SECUNDARIA |
Issue Date: | 13-Feb-2025 |
metadata.dc.date.created: | 4-Feb-2025 |
Abstract: | La modernización demanda nuevas formas de aprender y de mejorar constantemente, en sintonía con los avances de la sociedad. En este contexto, emergen nuevas metodologías de educación y comunicación, dando origen a la educomunicación. Esta disciplina integra tanto los medios tradicionales como digitales, con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas a personas vulnerables que carecen de los recursos necesarios para acceder a una educación convencional. En ese sentido se plantea la necesidad de investigar en Otavalo, específicamente en la Unidad Educativa San Juan de Ilumán, el uso de la plataforma Youtube en el ámbito educativo. El objetivo es analizar el consumo de contenido educativo como herramienta complementaria para el estudio de contenidos que no han sido plenamente comprendidos durante las clases o si se usa utiliza para fines de esparcimiento. Este estudio está enfocado en estudiantes de bachillerato, quienes suelen enfrentar mayores dificultades en materias que requieren el manejo de fórmulas o una investigación profunda. La metodología mixta aplicada en este trabajo, como encuestas junto con las entrevistas realizadas a diversos profesionales, permitió esclarecer diversas dudas y entender de la manera más clara cómo los jóvenes de sectores rurales utilizan la tecnología, así como la forma en que este tipo de recursos podría facilitarles el proceso de aprendizaje mediante alternativas educativas en formato de videos interesantes. Finalmente, con los resultados obtenidos a través de la investigación, se evidenció que la Unidad Educativa no dispone de las herramientas necesarias para potenciar el aprendizaje de los estudiantes en relación con la plataforma. Asimismo, se identificaron que los alumnos solo cuenten con un teléfono individual o poco acceso a los ordenadores e internet. No obstante, se reconoce que utilizar Youtube como herramienta educativa podría ser una opción favorable, así como la posibilidad de desarrollar tareas que fomente la creatividad de los estudiantes a través de los videos. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16883 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4744 |
metadata.dc.coverage: | Otavalo. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000043980 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Comunicación |
Appears in Collections: | Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 4744 logo.jpeg | Logo | 2.79 MB | JPEG | View/Open |
05 FECYT 4744 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 1.52 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License