|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16887
Título : | Análisis de la erodabilidad en la microcuenca Hidrográfica del Río Itambi |
Director: | Arias Muñoz, Darío Paúl |
Autor : | Tipanluisa Ulcuango, Miguel Ricardo |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | RECURSOS NATURALES;MICROCUENCA;HIDROGRAFÍA |
Fecha de publicación : | 14-feb-2025 |
Fecha de creación : | 5-feb-2025 |
Resumen : | La Microcuenca Hidrográfica del río Itambi se encuentra en la provincia Imbabura, cantón Otavalo, en un rango altitudinal de 2680 a 4555 msnm. Dentro de esta microcuenca se ubican los centros poblados San Pablo del Lago, González Suárez y parte de San Rafael de la Laguna. La degradación del suelo es un problema ambiental dentro de la microcuenca y está asociado a las actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería. El cambio de uso de suelo ha ocasionado un aumento de la presión sobre este recurso por la pérdida de la capa fértil. En este contexto, el presente estudio se analizó la erodabilidad del suelo en la microcuenca del río Itambi. Por ello, se realizó el análisis de las propiedades del suelo (textura, estructura, permeabilidad y materia orgánica del suelo) para determinar los valores de erodabilidad por medio de la ecuación 3, después se realizó una zonificación de áreas críticas de erodabilidad mediante el uso de las herramientas SIG, posteriormente se propusieron estrategias de manejo y conservación de suelos en base a los valores de erodabilidad registrados. Los resultados indican que la erodabilidad media de la Microcuenca Hidrográfica del río Itambi es de 0,063 ton·ha·h·ha-1 ·MJ-1 ·mm-1 , siendo este valor considerado como nivel de erodabilidad alto. Las zonas con nivel alto (25,37%) y nivel muy alto (28,03%) de erodabilidad se observaron en los suelos con coberturas de cultivos y pastos, que se encuentran en la parte media y baja de la Microcuenca Hidrográfica del Río Itambi. Las principales estrategias para el manejo de suelo fueron la implementación de cultivos asociados y sistemas silvopastoriles, la reducción de la frecuencia de la labranza, la conservación del ecosistema páramo y de la vegetación natural ya que están centradas en la recuperación y aumento de materia orgánica del suelo, la recuperación y mejora de la estructura del suelo. |
Descripción : | Analizar la erodabilidad en la microcuenca hidrográfica del Río Itambi para el establecimiento de medidas de manejo y conservación del suelo. |
URI : | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16887 |
Ubicación: | 03/RNR/ 507 |
Ciudad. País: | Otavalo. Ecuador |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000043984 |
Carrera Profesional: | Recursos Naturales Renovables |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 RNR 507 logo.jpg | Logo | 540.71 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
03 RNR 507 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 6.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons