Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16893
Citar este ítem

Title: Planeación de la producción mediante el pronóstico de demanda en una empresa textil ubicada en el cantón de Otavalo
metadata.dc.contributor.advisor: Benavides Flores, Karen Alejandra
Authors: Gonzáles Conterón, Inti Geovanny
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: INDUSTRIA TEXTIL;PRODUCCIÓN INDUSTRIAL;VENTA
Issue Date: 18-Feb-2025
metadata.dc.date.created: 5-Feb-2025
Abstract: Las empresas, al no implementar planes de producción tienen pérdidas económicas significativas, lo que puede llevarlas a su cierre definitivo. La ausencia de una planificación efectiva reduce su capacidad para gestionar eficientemente los recursos y adaptarse a las exigencias del mercado. El objetivo de esta investigación es planificar la producción para una microempresa textil, generando la cantidad óptima de productos para reducir los gastos y obtener mejores resultados económicos. Se empieza realizando el pronóstico de la demanda, en donde se usan datos históricos de las ventas del producto estrella “PIJAMAS TÉRMICAS” con la finalidad de mejorar la toma de decisiones, reducir costos y realizar una planificación financiera. Se evidencia que el mejor pronóstico es la suavización exponencial para la talla M y, para la talla L, el modelo ARIMA. Una vez obtenido el pronóstico y conocida la demanda futura, se propone un Plan Agregado de la Producción, el Plan Maestro de Producción y finalmente una Planificación del Requerimiento de Materiales. Al analizar los resultados, se determinó que el mejor Plan Agregado de Producción es el de fuerza de trabajo variable con producción extra, en el cual los empleados fueron contratados de acuerdo con las necesidades de producción, lo que ayudó a una producción adecuada sin excesos de productos, con una inversión de 16 784,24 dólares para los dos meses de planificación. Además, el Plan Maestro de Producción permitió comparar los resultados de las ventas de años anteriores y producir por lotes exactos según las necesidades de la demanda futura. A este plan se le incorporó el Plan de Requerimientos de Materiales, que permitió obtener los recursos óptimos para completar el pedido de producción. Al finalizar los planes establecidos, la empresa mejoró significativamente su desarrollo económico en un promedio de 13,66 % durante los meses planificados.
Description: Planificar la producción de una empresa textil, mediante la aplicación de diferentes métodos de pronóstico.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16893
metadata.dc.identifier.other: 04/IND/ 556
metadata.dc.coverage: Otavalo. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000043989
metadata.dc.contributor.deparment: Industrial
Appears in Collections:Ing. Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IND 556 logo.jpgLogo34.08 kBJPEGView/Open
04 IND 556 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2.89 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons