|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17020
Title: | Evaluación funcional de un dispositivo no invasivo medidor de signos vitales en pacientes |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ojeda Peña, David Alberto |
Authors: | Freire Delgado, Darwin Steven |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | COMPONENTES ELECTRÓNICOS;BASES DE DATOS;SIGNOS VITALES |
Issue Date: | 19-Mar-2025 |
metadata.dc.date.created: | 27-Feb-2025 |
Abstract: | Esta tesis tuvo como objetivo principal evaluar el funcionamiento de un dispositivo no invasivo medidor de signos vitales, con el fin de garantizar su precisión, confiabilidad y aplicabilidad en entornos médicos. Para ello, se desarrolló un protocolo de funcionamiento estandarizado que permitió realizar pruebas en pacientes de manera sistemática y controlada. Durante el proceso de evaluación, se validaron los resultados obtenidos por el dispositivo, comparándolos con mediciones de referencia, lo que permitió identificar áreas de mejora en el sistema electrónico. Como parte de las contribuciones de este trabajo, se propusieron mejoras específicas para optimizar el rendimiento del dispositivo, la calibración de sensores y la implementación de nuevo código de programación debido al reemplazo del microcontrolador. Además, se desarrolló una aplicación móvil que facilita la comunicación entre el dispositivo y el usuario, permitiendo la visualización en tiempo real de los signos vitales y el almacenamiento seguro de los datos en una base de datos local integrada en la aplicación. Los resultados demostraron que el dispositivo es capaz de medir signos vitales con un grado de precisión aceptable, aunque mejorable, cumpliendo con los estándares médicos requeridos. La creación de la aplicación móvil y la base de datos local representan un avance significativo en la integración de tecnologías para la monitorización de la salud, ofreciendo una solución completa y accesible para pacientes y profesionales de la salud. En conclusión, este trabajo propone mejoras innovadoras y herramientas complementarias que amplían su potencial de aplicación en el campo de la medicina no invasiva. |
Description: | Evaluar el sistema electrónico del dispositivo no invasivo medidor de signos vitales en pacientes. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17020 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/MEC/ 578 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044119 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Mecatrónica |
Appears in Collections: | Ing. en Mecatrónica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 MEC 578 LOGO.png | LOGO | 348.07 kB | image/png | ![]() View/Open |
04 MEC 578 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 2.47 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License