|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17040
Title: | La tutela judicial efectiva en los procesos por reconocimiento de unión de hecho post mortem en la sala especializada de lo civil, mercantil, laboral, familia, niñez, adolescencia y adolescentes infractores de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, 2018 - 2023 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Parra Torres, Samantha Victoria |
Authors: | Zabala Escobar, Estefany Lizbeth |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TUTELA JUDICIAL;CONVIVENCIA;BIENES;ESTABILIDAD |
Issue Date: | 21-Mar-2025 |
metadata.dc.date.created: | 4-Mar-2025 |
Abstract: | El presente trabajo de titulación consistió en un estudio de la “unión de hecho”, consagrada en el inciso primero del artículo 68, dentro del Capítulo VII de su texto “Derechos de Libertad” plasmada en la Constitución de la República, regulando los derechos de libertad, garantizando, entre varios, los derechos ciudadanos en el área familiar, especialmente la formación de una familia, caracterizándose esta unión, por ser entre dos personas, monogámica, independiente del sexo de los convivientes, quienes formando un hogar de hecho, por el lapso y requisitos contemplados en la ley generan un vínculo que produce los mismos efectos de las familias unidas matrimonialmente. La protección a esta unión se encuentra inmersa en el derecho del libre desarrollo de la personalidad de los intervinientes, quienes no se sujetan a modelos matrimoniales predeterminados y que se amparan en una tutela judicial efectiva que se debe brindar al compañero/as sobreviviente que solicita, en su caso el reconocimiento de la unión de hecho post mortem, siendo la conclusión más relevante es el respeto de los derechos sucesorios del sobreviviente y el reconocimiento de los hijos/as nacidas producto de esta relación. La metodología utilizada fue descriptiva, porque analiza expresamente la unión de hecho; explicativa porque se expone en qué consiste este vínculo y, finalmente, cualitativa, porque permite profundizar en el fenómeno social de la señalada unión. |
Description: | Analizar los procesos de reconocimiento de unión de hecho post mortem a partir del estudio de casos y la revisión de fuentes normativas para determinar si se garantiza la tutela judicial efectiva. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17040 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/DER/ 161 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Abogado |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044143 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Derecho |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 DER 161 LOGO.jpg | LOGO | 90.37 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 DER 161 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License