|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17042
Title: | El derecho al ambiente sano y la electromovilidad en los ordenamientos jurídicos de Ecuador y Colombia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aguirre Hernández, Gabriela Patricia |
Authors: | Puruncaja Montalvo, Gabriela Amparo |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | IMPACTO AMBIENTAL;VEHÍCULO HÍBRIDO;DERECHOS;MOVILIDAD |
Issue Date: | 21-Mar-2025 |
metadata.dc.date.created: | 5-Mar-2025 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación aborda la relación entre la electromovilidad y el derecho a un ambiente sano, comparando la normativa vigente en Ecuador y Colombia. Se realizó una metodología de investigación con un enfoque cualitativo de carácter descriptivo y documental, analizando las leyes, regulaciones y políticas públicas de ambos países en relación con la promoción y regulación de la electromovilidad. El análisis reveló que tanto Ecuador como Colombia cuentan con un marco normativo que busca promover la electromovilidad como una estrategia para mitigar el impacto ambiental del transporte. En Ecuador, la normativa se centra en incentivar la adopción de vehículos eléctricos mediante exenciones fiscales y la promoción de infraestructura de carga. Por su parte, Colombia ha implementado leyes que fomentan el uso de vehículos eléctricos y híbridos, estableciendo beneficios económicos y regulaciones para la instalación de estaciones de carga. No obstante, se concluye que la normativa en ambos países es limitada en varios aspectos. A pesar de los avances, las leyes y políticas actuales no abordan de manera integral todos los desafíos asociados con la electromovilidad. Existen carencias en la infraestructura de carga, una limitada disponibilidad de incentivos para los consumidores, y una falta de coordinación entre las distintas entidades gubernamentales y sectores involucrados. |
Description: | Analizar el derecho al ambiente sano y la electromovilidad mediante derecho comparado en los ordenamientos jurídicos de Ecuador y Colombia para la determinación de las limitaciones de movilidad. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17042 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/DER/ 162 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Abogado |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044145 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Derecho |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 DER 162 LOGO.jpg | LOGO | 547.36 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 DER 162 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJ DE GRADO | 1.12 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License