Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17061
Citar este ítem

Título : La protección jurídica del secreto empresarial y Know-How dentro de los ordenamientos jurídicos en Ecuador y en Colombia
Director: Chiliquinga Jaramillo, Luis Adrián
Autor : Muñoz España, Lisbeth Rocío
Tipo docuemento: bachelorThesis
Palabras clave : DERECHO;AMBIENTE DE TRABAJO;PROTECCIÓN LEGAL
Fecha de publicación : 25-mar-2025
Fecha de creación : 7-mar-2025
Resumen : La presente investigación se identifica como estos dos países han implementado disposiciones legales para proteger la información confidencial en el entorno empresarial. Evitando al mismo tiempo que se materialicen los comportamientos competitivos desleales que pueden resultar de la divulgación ilegal de secretos empresariales. Este análisis se centra en la importancia de comparar los ordenamientos jurídicos relativas a la propiedad intelectual, incluyendo la contextualización del estudio del secreto empresarial know-how, las relaciones comerciales, los requisitos de divulgación obligatoria, ente otros. La forma en que se lleva a cabo este proceso incluye la investigación cualitativa basada en métodos analítico-sintético y bibliográfico. Además, se utilizan herramientas de investigación como el estudio de dos casos relacionados al secreto empresarial y la recopilación documental que integra los documentos oficiales para poder llevar a cabo esta investigación comparativa. En esta oportunidad se examina a detalle los sistemas legales existentes, resaltando sus similitudes como diferencias y se evalúa la efectividad de las acciones legales contra las violaciones de secretos empresariales y know-how. Los resultados de este estudio destacan varios aspectos importantes. En primer lugar, está claro que ambas áreas cuentan con regulaciones que consideran la necesidad de proteger los secretos empresariales y el know-how. Además, se señalan debilidades de la regulación legal, como la complicada información enviada a autoridades y expertos, lo que en algunos casos genera dudas sobre el nivel de confidencialidad. Asimismo, se llama la atención sobre las limitaciones que surgen en los acuerdos de licencia con cláusulas de confidencialidad. Esto puede afectar la capacidad de esta categoría para proteger la privacidad de la información confidencial. En términos de impacto económico, la protección de los secretos empresariales y know-how también es importante para promover el desarrollo de nuevos productos, mantener relaciones comerciales de calidad y garantizar la equidad en el mercado. También demuestra la importancia de las herramientas informáticas en este campo y su impacto en la protección de los secretos empresariales en la era digital.
Descripción : Analizar la protección jurídica del secreto empresarial y know-how mediante un análisis comparativo entre los ordenamientos jurídicos en el Ecuador y Colombia, para determinar la existencia de las limitaciones al secreto empresarial.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17061
Ubicación: 02/DER/ 167
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Abogado
Código MFN : 0000044160
Carrera Profesional: Derecho
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 DER 167 LOGO.jpgLogo75.63 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 DER 167 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado936.95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons