Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17076
Citar este ítem

Title: Aprendizaje basado en el pensamiento en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la suma con estudiantes de Segundo Año De Educación General Básica en la Unidad Educativa "República Del Ecuador"
metadata.dc.contributor.advisor: Molina Patiño, Evelyn Karina
Authors: Benítez Jarrin, Giovanna Mayerlly
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: EDUCACIÓN;APRENDIZAJE;MATEMÁTICAS;NIÑOS
Issue Date: 26-Mar-2025
metadata.dc.date.created: 10-Mar-2025
Abstract: En la Unidad Educativa "República del Ecuador", se llevó a cabo la presente investigación sobre el impacto del Aprendizaje Basado en el Pensamiento en la enseñanza de la suma con los niños de segundo año de Educación General Básica, el planteamiento del problema surgió a partir de la observación de dificultades en la comprensión y aplicación de la suma por parte de los estudiantes, lo que motivó a la búsqueda de innovadoras estrategias de enseñanza. El objetivo principal de este estudio fue examinar cómo el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, basado en las teorías de Dewey (1910), Swarttz (1990) y otros, influye en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la resta. Se adoptó un enfoque metodológico cuantitativo con un diseño pre- experimental, combinando análisis y síntesis de la información, para obtener información del tema se aplicó una encuesta a los docentes para conocer sus estrategias de enseñanza y cómo estas promovían el razonamiento lógico en la resolución de problemas de suma, de la misma forma se aplicó un pre-test a los estudiantes para diagnosticar el nivel de conocimiento inicial. Posteriormente se implementó una propuesta didáctica basada en actividades de gamificación, tomando como referencia el Aprendizaje Basado en el Pensamiento; el impacto de esta propuesta se evaluó a través de un post-test, cuyos resultados mostraron una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes tras su aplicación, por lo que se concluye determinando que el Aprendizaje Basado en el Pensamiento promueve la reflexión, el análisis y la resolución de problemas, fortalece la comprensión de la suma y para que los estudiantes puedan trabajar de manera autónoma, considerando que la propuesta fue una estrategia efectiva para optimizar el aprendizaje de la suma en niños y fomente un aprendizaje más significativo y duradero.
Description: Proponer el Aprendizaje Basado en el Pensamiento para mejorar el rendimiento de la suma con estudiantes de segundo año de Educación General Básica en la Unidad Educativa “República del Ecuador”.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17076
metadata.dc.identifier.other: FECYT/ 4772
metadata.dc.coverage: Otavalo. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.identifier.mfn: 0000044180
metadata.dc.contributor.deparment: Educación Básica
Appears in Collections:Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4772 logo.jpgLogo131.29 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4772 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado5.07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons