Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17084
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorChiliquinga Cevallos, Luis Adrián-
dc.contributor.authorCazar Quiguango, Jefferson David-
dc.date.accessioned2025-03-27T15:36:30Z-
dc.date.available2025-03-27T15:36:30Z-
dc.date.created2025-03-11-
dc.date.issued2025-03-27-
dc.identifier.other02/DER/ 153es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17084-
dc.descriptionDeterminar con base a la jurisprudencia constitucional, si la acción de protección es un proceso declarativo o de conocimiento.es_EC
dc.description.abstractPara encuadrar la realidad problemática, hay que desarrollar la concepción de los procesos declarativos y de conocimiento, a partir de la doctrina como fuente del derecho. En este sentido, esta fuente los ha considerado como sinónimos. No obstante, algunas corrientes doctrinarias han concentrado su esfuerzo para marcar una diferencia entre los mismos. Esto al considerar que; los procesos de conocimiento resuelven controversias sometidas voluntariamente al plano jurisdiccional y se resuelve; hechos dudosos y criterios contrapuestos. La investigación cualitativa es una herramienta importante para explorar la complejidad de los fenómenos humanos y sociales, ofreciendo una mirada profunda y contextual a las vivencias e interpretaciones de las personas involucradas. Su flexibilidad y enfoque en la comprensión holística la hacen especialmente adecuada para estudios exploratorios, para investigar nuevas áreas de conocimiento, o cuando se requiere profundizar en la comprensión de las dinámicas sociales y culturales. se deduce que la Constitución promulgada en 2008 introduce la Acción de Protección como un mecanismo para asegurar el cumplimiento y la protección de los derechos por ella estipulados. Dicha acción puede ser ejercida ante violaciones de derechos constitucionales perpetradas por cualquier entidad gubernamental, políticas públicas que restrinjan los beneficios de los derechos constitucionales, o por individuos que generen perjuicios significativos, ofrezcan servicios públicos deficientes, o estén involucrados en situaciones de dependencia, vulnerabilidad o discriminación.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes_EC
dc.subjectGARANTÍAS CONSTITUCIONALESes_EC
dc.subjectPROTECCIÓNes_EC
dc.titleParámetros de la Corte Constitucional sobre la determinación de la Acción de Protecciónes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeAbogadoes_EC
dc.contributor.deparmentDerechoes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000044038es_EC
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 DER 153 LOGO.jpgLOGO123.66 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 DER 153 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO865.48 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons