|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17100
Title: | Redes sociales y periodismo: Análisis del medio de comunicación digital La Posta |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bayas Jiménez, Judith Mercedes |
Authors: | Miguez Balseca, Gisela Lizbeth |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | PERIODISMO DIGITAL;ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES;REDES SOCIALES |
Issue Date: | 31-Mar-2025 |
metadata.dc.date.created: | 25-Mar-2025 |
Abstract: | Este trabajo de investigación analiza el impacto de "La Posta" como medio digital en Ecuador, centrado en su estrategia comunicativa y narrativa en redes sociales. El objetivo general fue investigar cómo esta estrategia influye en la comprensión de sus prácticas periodísticas y su impacto en la producción y recepción de contenido. Los objetivos específicos de esta investigación fueron analizar la estrategia comunicativa en redes sociales, examinar su transformación en relación con los medios tradicionales y evaluar la percepción e interacción de los espectadores con el contenido. La metodología empleada fue de tipo mixto, integrando enfoques cuantitativos y cualitativos. Para la recopilación de datos, se utilizó la observación, complementada con entrevistas semiestructuradas a un experto en periodismo digital y a la directora de proyectos de "La Posta", con el fin de profundizar en la estrategia comunicativa y la narrativa digital. Los resultados mostraron que "La Posta" ha atraído principalmente a una audiencia joven mediante un lenguaje cercano y dinámico, con recursos multimedia interactivos. Ha transformado la difusión de la información instaurando un modelo bidireccional que favorece la participación. La percepción general fue positiva, aunque algunos comentarios señalaron la informalidad del estilo en temas serios, lo que generó cierto rechazo. En conclusión, "La Posta" se consolidó como un referente en el periodismo digital, pero debe equilibrar su estilo informal para mantener la seriedad en los temas sensibles, garantizando su credibilidad como fuente de información. |
Description: | Investigar el impacto del medio de comunicación La Posta y la narrativa que implementa en sus redes sociales, para la comprensión de sus prácticas periodísticas y su influencia en la producción, distribución de contenido noticioso en su audiencia. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17100 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4782 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044216 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Comunicación |
Appears in Collections: | Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4782 LOGO.jpg | LOGO | 105.56 kB | JPEG | View/Open |
FECYT 4782 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License