|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2117
Título : | Estudio de evaluación de impactos ambientales Ex-post ocasionados por la reforestación de la Comunidad Manzano Guarangui, parroquia Sagrario, cantón Ibarra, Provincia de Imbabura |
Director: | Gallo Velasco, José Nelson |
Autor : | Román Flores, Jenny Del Rocio |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | IMPACTOS AMBIENTALES;RECURSOS NATURALES RENOVABLES;COMUNIDAD MANZANO GUARANGUI;REFORESTACIÓN |
Fecha de publicación : | 11-jul-2013 |
Fecha de creación : | 2012 |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como objetivo principal realizar un Estudio de la Evaluación de Impacto Ambiental Ex - Post para prevenir, mitigar o compensar de efectos adversos y posibles impactos que genere la Reforestación. El sitio para realizar este estudio esta ubicado al Nororiente de la ciudad de Ibarra específicamente en la microcuenca de la quebrada Chorrera - Ambuqui, en este sitio existe escasa población por lo que es un punto de apoyo para el desarrollo del estudio. La identificación de impactos ambientales conlleva un sin número de procesos y análisis de cada etapa contemplada en un estudio, siguiendo el proceso se tomó en cuenta cada uno de los componentes ambientales y las actividades a realizar antes y después de la Reforestación, una vez analizados cada uno de los componentes se empleó las matrices de interacción de Leopold, que funcionan con listas de control de doble entrada, disponiendo a lo largo de sus ejes vertical y horizontal, las acciones de implementación del estudio y los factores ambientales que pudieran ser afectados, de esta manera se asignó los impactos de cada acción sobre los componentes modificados en cada una de las cuadrículas correspondientes a las interacciones de las filas con las columnas. |
Descripción : | La conservación de los recursos naturales de la Comunidad de Manzano Guaranguí es parte fundamental para el desarrollo ecológico, económico y socio – cultural en la parte alta de la Parroquia el Sagrario, dando más importancia a la protección de las fuentes naturales de agua, la conservación de suelos y fortaleciendo la infraestructura productiva que radica en la agricultura, ganadería y forestal. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2117 |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 RNR 167 ARTICULO CIENTIFICO.pdf | ARTÍCULO | 311.58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
03 RNR 167 PRESENTACION TESIS.ppt | PRESENTACIÓN | 63.12 MB | Microsoft Powerpoint | Visualizar/Abrir |
03 RNR 167 TESIS.pdf | TESIS | 7.77 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.