Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2399
Citar este ítem

Title: Estudio de factibilidad para la implementación de tecnología para la fabricación de juegos de sala de la fábrica Muebles Ideal, de parroquia San Francisco de Natabuela, del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Corrales Rivera, Manuel Alpino
Authors: Moya Sanguña, Diana Carolina
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE MUEBLES;IMBABURA;FABRICACIÓN DE MUEBLES
Issue Date: 15-Jan-2014
metadata.dc.date.created: 12-Jul-2013
Abstract: El presente trabajo de Estudio de factibilidad está basado en la utilización de tecnología para disminuir los costos de producción de los juegos de sala y poder competir en el mercado local. Una vez realizada la investigación de campo, mediante la encuesta y la entrevista que se realizó a la población, a los fabricantes de juegos de sala y al presidente del Gremio de Artesanos Calificados de la ciudad de Ibarra, se determinó que existe acogida de los productos elaborados por artesanos imbabureños por ser productos de buena calidad. Mediante el análisis de la oferta y de la demanda se comprobó que no existe una demanda insatisfecha ya que con el estudio se quiere recuperar las ventas históricas de la fábrica garantizando la viabilidad del presente proyecto. La inversión necesaria para llevar a cabo la propuesta es medianamente alta, por lo que se requiere un alto porcentaje de financiamiento de una entidad financiera además de contar con un capital propio, así se cumplirá con la implementación de tecnología. Mediante la utilización del método de análisis financiero se obtuvo un resultado favorable ya que la inversión permitirá ampliar la producción y generará una rentabilidad satisfactoria que permite alcanzar los objetivos planteados de los propietarios de la fábrica. Basándose en los índices financieros el estudio representa una oportunidad de inversión. El presente proyecto generará un impacto alto positivo ya que la propuesta beneficia a la sociedad en el aspecto económico-social generando fuentes de empleo en la parroquia, en el aspecto ambiental generará un impacto bajo negativo ya que en la elaboración de los juegos de sala se requiere de la materia prima madera para lo cual es recomendable que a través del Gremio de Artesanos Calificados de la ciudad de Ibarra y en coordinación con los gobiernos locales se creen políticas adecuadas para que se reforeste las aéreas afectadas. Al finalizar el estudio se ha llegado a conclusiones y recomendaciones, cumpliendo con los objetivos planteados y afirmando la viabilidad del presente proyecto.
Description: Realizar un estudio de factibilidad para la implementación de tecnología para la fabricación de juegos de sala de la fábrica “MUEBLES IDEAL” de la Parroquia San Francisco de Natabuela, Cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura, encaminado a mejorar los ingresos por la producción de juegos de sala y contribuir al incremento del empleo en la parroquia.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2399
Appears in Collections:Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 IEF 068 TESIS.pdfTesis2.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.