|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2571
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Yandún Yalamá, Segundo Vicente | - |
dc.contributor.author | Remache Bejarano, Cristian Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2014-03-06T16:32:49Z | - |
dc.date.available | 2014-03-06T16:32:49Z | - |
dc.date.created | 2013-12-11 | - |
dc.date.issued | 2014-03-06T16:32:49Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2571 | - |
dc.description | Objetivo general: Establecer el nivel adaptación natatoria y su relación con el aprendizaje del estilo crawl en los niños/as de los 7mos años de Educación Básica de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre y la escuela Ciudad de Ibarra en el año lectivo 2012-2013. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación se refirió a ¿La ambientación al agua en la natación y su incidencia en la ejecución del estilo crawl en las/os niños/as de los 7mos años de educación básica de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la torre y la escuela ciudad de Ibarra en el año lectivo 2012-2013¿. El presente trabajo de grado tuvo como propósito esencial Establecer el nivel adaptación natatoria y su relación con el aprendizaje del estilo crawl en los niños/as de los 7mos años de educación básica La presente investigación del tema propuesto se justifica por el valor educativo y pedagógico, ya que los niños/as aprenderán las fases de la ambientación y el estilo crawl de manera significativa. Para la elaboración del marco teórico se utilizó numerosas fuentes de información, como libros, revistas, textos, folletos, que ayudaron a comprender cómo se debe enseñar la ambientación en sus diferentes fases. Por la modalidad de investigación corresponde a un proyecto factible, se basó en una investigación bibliográfica, campo, descriptiva, propositiva. Los investigados fueron los niños/as de las escuelas antes señaladas. La encuesta y la ficha de observación fue la técnica de investigación que permitió recabar información relacionada con la ambientación y su incidencia el proceso de aprendizaje del estilo crawl. Luego de aplicar los instrumentos de investigación se procedió a realizar el respectivo análisis e interpretación de resultados de cada uno de los ítems formulados tanto en la encuesta como en la ficha de observación, posteriormente la información obtenida se representó en cuadros y gráficos estadísticos, posteriormente se redactó las conclusiones y recomendaciones, las mismas que fueron aportes significativos para elaborar la Guía didáctica que contendrá aspectos relacionados con los procesos de ambientación y la enseñanza del estilo crawl, la Guía contendrá información actualizada y gráficos ilustrativos, servirá como medio de consulta para estudiantes de la Carrera de Educación Física y las escuelas investigadas. | es_ES |
dc.format.extent | 136 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN FÍSICA | es_ES |
dc.subject | NATACIÓN | es_ES |
dc.title | La ambientación del agua en la natación y su incidencia en la ejecución del estilo Crawl en los/as niños/as de los séptimos años de Educación Básica de las escuelas Teodoro Gómez de la Torre y escuela Ciudad de Ibarra en el año lectivo 2012-2013 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Física |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 1807 TESIS.pdf | Tesis | 4.11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
05 FECYT 1807 DERECHOS DE AUTOR.pdf | Tesis | 274.96 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.