Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2935
Citar este ítem

Title: Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante de comida casera para la entrega a domicilio y al personal que labora en las empresas textiles de la ciudad de Atuntaqui
metadata.dc.contributor.advisor: Cadena Jiménez, Andrea Paola
Authors: Cadena Jiménez, Andrea Paola
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: CONTABILIDAD Y AUDITOÍA;CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA CASERA;ENTREGA A DOMICILIO;PERSONAL QUE LABORA;EMPRESAS TEXTILES;ATUNTAQUI
Issue Date: 20-May-2014
metadata.dc.date.created: 23-Oct-2013
Abstract: Atuntaqui, ciudad textilera por sus tradicionales fábricas, es muy visitada por turistas tanto nacionales como extranjeros, razón por la cual posee un alto índice de trabajadores textileros y habitantes dedicados a sus negocios propios fuentes de trabajo para la zona, es por ello que se ha considerado muy importante plantear la alternativa de dotar a la ciudad con un lugar en el cual se pueda degustar y mostrar los principales platos caseros de la misma, el cual cuente con un servicio novedoso como es la entrega a domicilio que permita a la gente adquirir sus alimentos desde la comodidad de su hogar, contribuyendo para el desarrollo de la ciudad. El objetivo de la presente investigación es proponer la implementación de un Restaurante de Comida Casera “El Kilombo” con el servicio de entrega a domicilio en la ciudad de Atuntaqui el cual contribuirá en el progreso de la misma. El desarrollo de la propuesta cuenta con siete capítulos que se detallas así: El Capítulo I, es un Diagnóstico situacional el mismo que ayudará a la recopilación de información a través de las encuestas, observación directa, conociendo así la situación del mercado actual, sus aliados y oferentes, oportunidades y riesgos, logrando así identificar el problema. El Capítulo II, es el Marco Teórico se enfoca directamente al sustento teórico de la investigación, a través de una indagación de tipo bibliográfica, se resalta aspectos conceptuales del plan. El Capítulo III, se refiere al Estudio de Mercado, refiriéndose a los posibles demandantes, la oferta con la cual cuenta y el precio el mismo que se presenta en un estudio basado en costos y el de la competencia, lo que ayudará a tiene una idea más clara de la investigación. El Capítulo IV, estudia la parte Técnica del proyecto este determina la alternativa más óptima en la localización del mismo, así también se observa los requerimientos a ser utilizados dentro del proyecto; el tiempo que se requiere en la elaboración de los alimentos. El Capítulo V, muestra el Estudio Organizacional, aquí presenta la misión, visión del restaurante, así también la forma en la que se encuentra estructurado, es decir la estructura orgánica y también funcional. El Capítulo VI, es el Estudio Financiero en este estudia el presupuesto de inversión, el presupuesto operacional, Estados Financieros, proforma, Punto de equilibrio y Evaluación Financiera, análisis que permitirán determinar la factibilidad del proyecto desde el punto de vista financiero. El Capítulo VII, indica los principales impactos que se relacionan con el presente proyecto y así mismo su influencia en el desarrollo del mismo.  
Description: Realizar el diagnóstico situacional que permita el análisis de los aliados, oportunidades, oponentes y riesgos, que tendrá la creación de un restaurante de comida casera en la ciudad de Atuntaqui.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2935
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 710 TESIS.pdfTesis3.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.