|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3009
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Taboada Salazar, Diego Jamil | - |
dc.contributor.author | Suaréz Arciniega, Daysi Tatiana | - |
dc.contributor.author | Chaca Cháfuel, Tatiana Margoth | - |
dc.date.accessioned | 2014-05-21T17:18:58Z | - |
dc.date.available | 2014-05-21T17:18:58Z | - |
dc.date.created | 2014-02-22 | - |
dc.date.issued | 2014-05-21T17:18:58Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3009 | - |
dc.description | Realizar un Diagnóstico aplicando la herramienta de “AOOR” Aliados, Oponentes, Oportunidades y Riesgos con el fin de determinar la producción y comercialización de tomate riñón a través de la utilización de abono orgánico ubicado en la Comunidad de El Guadual, Parroquia La Carolina, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como propósito la realización de un Estudio de Factibilidad para la Creación de una Microempresa de Producción y Comercialización de Tomate riñón a través de la utilización de abono orgánico ubicado en la Comunidad El Guadual, Parroquia La Carolina, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura. Finalidad que se consiguió a través de un análisis del diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de tomate riñón, donde se logrará determinar, que la situación de este producto en términos generales es de buena aceptación, luego se procederá a la realización de un estudio de mercado donde se podrá concluir que existe un mercado insatisfecho y completamente favorable para la implementación del proyecto, debido a que en el Cantón Ibarra hay poca oferta de tomate riñón orgánico, dando lugar a que se pueda ingresar con el producto en forma positiva. El fundamento teórico de esta investigación se apoyará en el análisis conceptual sobre microempresa, producción, producto, contabilidad y técnicas de evaluación financiera. De acuerdo al estudio técnico se reflejará micro y macro localización del proyecto, de igual manera su estructura física, equipamiento y capacidad instalada. En la estructura orgánica se establece misión, visión, orgánico funcional, identificación de puestos y funciones del personal requerido para el funcionamiento óptimo. De acuerdo a la evaluación económica-financiera nos admite identificar los aspectos más importantes para la determinación de este proyecto como algo tangible y real dentro de las actuales circunstancias por las que atraviesa la sociedad ecuatoriana. Los impactos que generará el presente proyecto son: económico, social, empresarial y ambiental. Por último tendremos conclusiones y recomendaciones sobre la creación de la microempresa misma que ayudará a satisfacer las necesidades de los consumidores de tomate riñón orgánico | es_ES |
dc.format.extent | 235 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | INGENIERÍA COMERCIAL | es_ES |
dc.subject | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD | es_ES |
dc.subject | CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA | es_ES |
dc.subject | TOMATE RIÑÓN | es_ES |
dc.subject | UTILIZACIÓN DE ABONO ORGÁNICO | es_ES |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de producción y comercialización de tomate riñón a través de la utilización de abono orgánico, ubicado en la comunidad de el Guadual parroquia la Carolina cantón Ibarra, provincia de Imbabura | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ing. Comercial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICO 378 TESIS.pdf | Tesis | 3.68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.