|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3431
Title: | Estudio de factibilidad para la industrialización y comercialización de productos cárnicos para la asociación de jardines de Imbabura, cantón Ibarra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Satama Tene, Ángel Edmundo |
Authors: | Lugo Puentestar, Alexandra Gabriela |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN |
Issue Date: | 29-May-2014 |
metadata.dc.date.created: | 10-Apr-2014 |
Abstract: | La Asociación Jardines de Imbabura creada con la finalidad de realizar actividades económicas como comidas, bebidas, asesoramiento y gestión conforme lo menciona el estatuto de la organización. Actualmente se dedicada a la producción y comercialización de choriqueso en la ciudad de Ibarra. En el proyecto se realizó un análisis de la situación de la organización y las condiciones socioeconómicas y el costo de producción actual del choriqueso, realizado mediante el diagnóstico. Para la identificación del mercado se realizó un estudio de mercado determinando el producto de mayor consumo es la salchicha, mortadela y chorizo, con una demanda insatisfecha de 242.115,07 kg de productos cárnicos cantidad que permitirá cubrir las expectativas del proyecto. Además se determinó la localización del proyecto y los principales equipos, maquinaria, materia prima, insumos de abastecimiento. Para la realización de este proyecto se ha determinado la estructura organizacional de la empresa, es decir, los requisitos para su legalización, permisos, registros, funciones de los empleados. Las inversiones fijas para el proyecto se cuantifican en 174.657,34 USD, capital de trabajo 30.148,85 USD para un mes, inversión diferida 13.606,00 USD. La inversión total del proyecto es de 218.412,19 USD para la realización del proyecto se obtendrá un financiamiento. La evaluación financiera para el proyecto es viable con los siguientes indicadores financieros; VAN de 537.075,37 USD y un TIR de 40%; Beneficio/Costo de 1,17. Los impactos ambientales y socio económicos tienen un impacto negativo medio en los factores físicos como agua, vibraciones y aire; en los factores socio económicos es medio positivo, no afecta a la sociedad sino más bien lo favorece indicando la realización del proyecto. |
Description: | Realizar un estudio de pre factibilidad para la industrialización y comercialización de productos cárnicos para la Asociación Jardines de Imbabura, cantón Ibarra |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3431 |
Appears in Collections: | Ing. Agroindustrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 EIA 353 TESIS.pdf | Tesis | 6.64 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.