Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3852
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGaliano Andrade, Nelly Eliana-
dc.contributor.authorQuilumbango Huertas, Tania Lorena-
dc.date.accessioned2015-02-28T16:45:55Z-
dc.date.available2015-02-28T16:45:55Z-
dc.date.created2014-10-30-
dc.date.issued2015-02-28-
dc.identifier.other02/ICA/ 954es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3852-
dc.descriptionRealizar el estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de kiwi, en la parroquia La Carolina, cantón Ibarra, provincia de Imbaburaes_EC
dc.description.abstractEl presente estudio titulado “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE KIWI, EN LA PARROQUIA LA CAROLINA, CANTÓN IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA” se lo ha desarrollado con la finalidad de llevar a cabo una empresa que aproveche las condiciones del sector donde se la implantará, como también genere empleo. A continuación los hallazgos más importantes de los estudios efectuados: con el diagnóstico situacional realizado a la parroquia la Carolina, se logró identificar aspectos importantes que coadyuvan a la implantación de la empresa, tales como: un clima idóneo para la producción de la fruta, agua disponible, buena viabilidad que permiten comercializar el producto con facilidad y seguridad, entre otros. El estudio de mercado efectuado a la demanda y oferta de la fruta, confirma la aceptación del producto en los mercados de la región, debido a que en la actualidad existe una gran demanda por el Kiwi. El estudio técnico permitió establecer el lugar óptimo para ubicar la plantación, el cual será en la parroquia la Carolina, comunidad Amadores; además se determinó que la inversión inicial es significativa, por tal motivo es necesario efectuar un préstamo. En el estudio financiero se planteó los ingresos los cuales en sus primeras etapas no cubren las erogaciones efectuadas, debido a que la plantación en los dos primeros años se encuentra en el periodo vegetativo, aplicada la evaluación financiera se demostró la factibilidad para llevar a cabo el proyecto, debido a que los indicadores financieros son aceptables. En el capítulo organizacional se estableció los lineamientos estratégicos que permitirán alcanzar los objetivos propuestos, como también identificar el talento humano idóneo que colaborará en el desarrollo de las actividades productivas y comerciales. Finalmente, el análisis de los impactos arroja un nivel de influencia medio positivos en los ámbitos socio-económico, empresarial, cultural, y ambiental.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_EC
dc.subjectCREACIÓN DE UNA EMPRESAes_EC
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DEL KIWIes_EC
dc.subjectIBARRAes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de kiwi, en la parroquia la Carolina, cantón Ibarra, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 954 Imagen.jpgImagen43.36 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 954 Tesis.pdfTesis5.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons